Actualmente, han sido publicadas las dos primeras partes, referentes a la prevención y al manejo clínico de los trastornos por consumo de alcohol, mientras que la publicación de la tercera y última parte está prevista para el mes de enero de 2011.
La primera de las guías parte de la idea de que los efectos nocivos del alcohol son un problema de salud pública, por lo que el objetivo de este manual es ofrecer recomendaciones para la elaboración de planes estratégicos y políticas de acción que disminuyan estos efectos, basándose en la mejor evidencia científica disponible.
Tras la revisión de los estudios económicos (coste/beneficio) y de los estudios sobre eficacia, la guía del NICE recomienda llevar a cabo diferentes acciones que dificulten la accesibilidad a las bebidas alcohólicas por parte de la población (como aumentar el precio de los productos, dificultar la disponibilidad de venta de alcohol o regular la publicidad sobre bebidas alcohólicas, para proteger a niños y jóvenes). Así mismo, también enfatiza la necesidad de elaborar programas de apoyo a niños y jóvenes en situación de riesgo para el consumo abusivo de alcohol (entre 10 y 15 años), así como realizar evaluaciones a jóvenes (entre 16 y 17 años) y adultos que acudan a los servicios de urgencias o de Atención Primaria por motivos de consulta relacionados con riesgo de abuso de alcohol (lesiones menores, accidentes, autolesiones, etc.). En caso de detectar la presencia de este problema, la guía establece llevar a cabo intervenciones breves (como entrevistas motivacionales y terapia de motiviación para el cambio).
En relación con los instrumentos de screening, el NICE recomienda la utilización de instrumentos de evaluación validados, como el AUDIT (Alcohol Use Disorders Identification Tests), o sus versiones abreviadas, y el PAT (Paddington Alcohol Test), en contextos de emergencias.
Las guías se encuentran disponibles en inglés y pueden descargarse de manera gratuita en el siguiente enlace: