Ganar Salud en la Escuela. Guía para Conseguirlo
1. Introducción
Marco conceptual y dimensiones de la intervención en promoción y educación para la salud en la escuela
En este apartado se abordan aspectos como el concepto de salud, desde una perspectiva amplia, como valor vertebrador de un clima escolar positivo. Así mismo, se especifica el marco conceptual y sus principios pedagógicos subyacentes, sus indicadores de trabajo y evaluación y sus implicaciones.
2. Nivel troncal básico para el desarrollo de la promoción y educación para la salud en la escuela
Aborda la finalidad y los objetivos de la inclusión del área de la educación para la salud en los contenidos escolares, así como repasa la metodología, técnicas y la planificación más eficaz para ello y el marco legar en el que se encuadra.
3. Profundización del proyecto en ámbitos de intervención prioritaria
Repasa la importancia de desarrollar la educación para la salud desde una óptica integradora del troncal básico, ahondando en los programas que han mostrado su eficacia en diferentes áreas: la actividad física y una alimentación saludable, el bienestar y salud emocional, la educación afectivo-sexual, la seguridad y prevención de riesgos, lesiones no intencionadas y accidentes y la educación sobre drogas: alcohol, tabaco y otras drogas.
4. Cómo valorar la calidad de una propuesta educativa
Aborda el modelo ABC de la calidad y facilita un test para facilitar la valoración de la calidad de una propuesta educativa. |