El Protocolo, denominado Protocolo para la Intervención Psicológica Grupal con Mujeres Víctimas de Violencia de Género, pone de manifiesto la importancia de atender las necesidades psicológicas de estas mujeres, y se ha elaborado partiendo de los resultados de un estudio previo del IAM realizado con una muestra de 1.250 participantes (incluidos profesionales de estos servicios y usuarias).
Según el Protocolo, los servicios de atención a mujeres víctimas de malos tratos deberán proporcionar un programa de atención psicosocial de 7 meses de duración, compuesto por tres tipos diferentes de dispositivos grupales: grupos de reflexión (6 sesiones, equivalentes a mes y medio), grupos terapéuticos (14 sesiones, con una duración de tres meses y medio) y talleres para la autonomía personal (ocho sesiones, durante dos meses).
Además del protocolo, se va a implantar una aplicación informática para agilizar los trámites de admisión de las mujeres a estos programas, y poder realizar un seguimiento y evaluación permanente de la intervención en cada caso.
Más información en:
Junta de Andalucía