Bajo el lema, ¡Cuando un hijo tiene cáncer... Todos lo tenemos!, hoy, 15 de febrero de 2011, se celebra el Día Internacional de los Niños con Cáncer. Para conmemorar esta fecha, Infocop Online se ha hecho eco de una guía de ayuda dirigida a familias con hijos con cáncer titulada Cáncer Infantil. Guía de Apoyo para Padres, que ha publicado la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). 

Las autoras -Carmen Yélamos, Belén Fernández y Carolina Pascual- han elaborado esta guía con el objetivo de proporcionar información básica sobre cómo afecta la enfermedad al niño y a la familia, pero también a los padres -tanto a su papel de progenitores como a su vida en pareja-, así como a los hermanos del niño afectado. Así mismo, además de dicha información básica, se facilitan una serie de pautas y consejos para que todos los miembros de la familia puedan manejar y afrontar lo mejor posible los diferentes momentos difíciles a los que todos ellos se habrán de enfrentar a lo largo del curso de la enfermedad y del tratamiento. En la siguiente tabla, se especifican los diferentes apartados que se incluyen en la guía.

Cáncer Infantil. Guía de Apoyo para Padres

  • Introducción
  • El cáncer infantil, diagnóstico y tratamientos oncológicos. La enfermedad afecta a todos.
  • La enfermedad del niño. ¿Cómo afecta la enfermedad a los padres?

Consejos prácticos para que podáis afrontar mejor la enfermedad de vuestro hijo

  • La enfermedad del niño. ¿Cómo le afectan la enfermedad y los tratamientos?

Consejos para que podáis ayudar mejor a vuestro hijo

  • La enfermedad del niño. ¿Cómo afecta a vuestros otros hijos?

Consejos prácticos para que podáis ayudar a vuestros otros hijos y favorecer la relación entre hermanos

  • La enfermedad del niño. ¿Cómo afecta a la relación de pareja?

Consejos prácticos para que juntos podáis ayudar mejor a vuestro hijo

  • La vida sigue

Consejos prácticos para normalizar la vida familiar y la vida del niño 

Este material constituye un documento de enorme valor, puesto que el diagnóstico de una enfermedad oncológica a un niño es una experiencia tremendamente negativa e, incluso, traumática para el propio afectado, sus padres y, en general, para toda la familia. Este suceso supone la aparición de importantes cambios en el funcionamiento familiar habitual, así como la vivencia de momentos difíciles y la experiencia de emociones negativas como el dolor, el miedo o la incertidumbre. Esta guía permite ayudar a todas aquellas familias afectadas, de forma que contribuirá a un mejor afrontamiento y adaptación a la enfermedad.

Fuente:
Yélamos, C., Fernández, B. y Pascual, C. (2006). Cáncer Infantil. Guía de Apoyo para Padres. Asociación Española Contra el Cáncer. Disponible en:
www.aecc.es/SalaPrensa/publicaciones/Documents/guia_padres.pdf.

Artículos Relacionados
EL DOLOR EN NIÑOS CON CÁNCER: TÉCNICAS PSICOLÓGICAS PARA SU AFRONTAMIENTO
AJUSTE PSICOLÓGICO Y RESILIENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON CÁNCER
CÓMO AYUDAR A AFRONTAR LOS PROCEDIMIENTOS MÉDICOS ASOCIADOS A LA ONCOLOGÍA INFANTIL: LA APORTACIÓN DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVO-CONDUCTUAL
SE APRUEBA UNA PRESTACIÓN POR INCAPACIDAD TEMPORAL PARA QUE LOS PADRES DE NIÑOS CON ENFERMEDAD GRAVE PUEDAN CUIDARLOS
EL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO ES IMPRESCINDIBLE EN CÁNCER, SEGÚN LA AECC
EL CÁNCER DESDE LA MIRADA DEL NIÑO