El pasado mes de agosto, se hizo público el undécimo Ranking Internacional de Universidades (Academic Ranking of World Universities -ARWU-), más conocido como “Ranking de Shanghái”. Este listado, elaborado por un grupo de especialistas en bibliometría de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, estudia más de 1000 instituciones de todo el mundo y las ordena de acuerdo a una fórmula que toma en consideración los siguientes factores:
|
|
Atendiendo a estos criterios, el Ranking de Shanghái ha publicado, un año más, el listado con las 500 universidades más destacadas, entre las que figuran 10 universidades españolas (una menos que en la pasada edición).
Las instituciones españolas que han conseguido “la mejor nota” son la Universidad Autónoma de Barcelona, la Autónoma de Madrid, la Complutense y la Universidad de Barcelona (situadas entre los puestos 201-300), seguidas por la Politécnica de Valencia, Universidad de Granada, Pompeu Fabra y Valencia (en la posición 301-400), y las Universidades de País Vasco y Zaragoza (401-500).
De forma más específica, el ARWU elabora una lista con las 200 universidades más destacables en alguno de los siguientes ámbitos: Ciencias Experimentales, Ingenierías, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Matemáticas, Física, Química, Informática y Economía, y Negocios. En esta edición 2013, hay 505 universidades en todo el mundo que se sitúan dentro de esta relación.
Cabe señalar, que en este “desglose” por especialidades nuestro país ocupa el sexto lugar en cuanto a número de instituciones, con 21 universidades españolas consideradas como las mejores por distinguirse en alguna disciplina o ámbito científico.
Para acceder al Ranking Internacional de Universidades, pincha el siguiente enlace: http://www.shanghairanking.com/ARWU2013.html
Fuente: El País |