El pasado 3 de marzo de 2016, la Asamblea de Madrid dio luz verde a la creación de un Plan de Salud para el período 2016-2019, con el objetivo de reforzar la Atención Primaria.

Dentro de las resoluciones presentadas a lo largo del debate, aparecen diversas referencias a la importancia de la mejora de la atención a la Salud Mental en la Comunidad de Madrid. En concreto, en las propuestas de Ciudadanos, cuyo portavoz de Sanidad ha mantenido reuniones con Fernando Chacón Fuertes, presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, encontramos referencias explícitas a la inclusión y aumento de los psicólogos en los diferentes servicios:

  • En la Propuesta de Resolución número 2 (atención de pacientes crónicos), en el apartado de refuerzo de la Atención Primaria, se expone: “Disponer de más recursos para el abordaje de los factores psicosociales que influyen en la enfermedad. Esto incluirá la incorporación progresiva de psicólogos a los centros de salud”.
  • En la Propuesta de Resolución 3, referida a la Atención al cáncer, se formula: “Aumentar la dotación de psicólogos en los servicios y unidades que atienden a pacientes con cáncer”.
  • En la Propuesta de Resolución 4, se hace referencia a la inclusión de la Salud Mental en todas sus políticas relacionadas con la salud, con el propósito de, entre otras cosas: “Favorecer el acceso a la atención psicológica de trastornos emocionales (ansiedad, depresión, somatizaciones) en los centros de Atención Primaria”.

Dado que estas resoluciones fueron aceptadas en la votación, la Asamblea de Madrid, dentro de su Plan de salud 2016-2019, ha aprobado la incorporación de los psicólogos a los centros de Atención Primaria y el aumento de su presencia en las unidades de atención a enfermos con cáncer.

Se puede consultar el texto completo en el siguiente enlace:

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid 4 marzo de 2016

Artículos Relacionados
Los psicólogos clínicos reclaman su presencia en los centros de atención primaria
La Psicología reclama su espacio en Atención Primaria
Se inicia una campaña de recogida de firmas para incluir la figura del psicólogo en Atención Primaria
Guía para la promoción del bienestar psicológico de los jóvenes desde los servicios de Atención Primaria
La Comisión Europea abre una consulta pública sobre los servicios de Atención Primaria
“La figura del psicólogo clínico debe equipararse a la de otros profesionales en Atención Primaria”-Entrevista a Mª Dolores Gómez, Jornada de Psicología Clínica en AP