El Instituto DKV de la Vida Saludable ha elaborado un estudio estadístico sobre hábitos de vida saludable y bienestar en las mujeres. El estudio se ha realizado con una muestra de 3.007 mujeres españolas a las que se ha preguntado por su nivel de bienestar general, sus hábitos de vida saludables, su preocupación hacia el cuidado médico y prevención de enfermedades, sus hábitos de alimentación y de ejercicio físico, su calidad del descanso y sus problemas de conciliación con una vida saludable.

Algunos de los resultados aportados por el estudio son los siguientes:

  • El 56% de las mujeres entrevistadas consideró que su bienestar general era “bueno”, si bien la mayor parte de las encuestadas indicó estar desbordadas por el estrés “algunas veces” (57%), “bastantes veces” (17%) y “a menudo” (6%).
  • Alrededor de la mitad de la muestra afirmó que conseguía mantener hábitos saludables (48%), y un porcentaje similar indicó que procuraba mantenerlos, pero que no conseguía seguir una rutina o ser constante (43%).
  • La mayoría de las mujeres indicaron que se hacían chequeos médicos al menos una vez al año (57%), frente a un 27% que indicó que sólo acudía al médico en caso de necesitarlo.
  • Respecto a la alimentación, la mayor parte de la muestra (60%) señaló seguir una alimentación equilibrada “a menudo” o “casi siempre”.
  • El nivel de ejercicio físico realizado fue considerado en su mayor parte “insuficiente” (48%) o “nulo” (11%).
  • El 46% de las participantes afirmó dormir diariamente entre 7 y 9 horas, llegando al 65% el fin de semana.
  • El 49% de las mujeres se sentía conforme con su vida personal y el 42% con su vida profesional.

El informe puede descargarse en el siguiente enlace:

V Estudio de hábitos de vida saludable y bienestar en las mujeres

Artículos Relacionados
El COP Madrid participa en el Estudio "Hábitos de vida saludables de las mujeres españolas mayores de 18 años"
El COP Catalunya pone en marcha la Encuesta de salud, hábitos de vida y condiciones de trabajo de los psicólogos y psicólogas
El Ministerio de Sanidad lanza la campaña “Movimiento actívate”