Nueva campaña sobre seguridad en Internet centrada en menores y personas mayores
8 Oct 2019
La educación es un factor esencial. Enseña a los más pequeños a reconocer y abordar los distintos retos de Internet de una manera muy original y dinámica. Así lo indican la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Google, en colaboración con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en su campaña Vive un Internet Seguro, una iniciativa cuyo objetivo es fomentar que los usuarios tengan un mayor control y conocimiento sobre su seguridad y privacidad en la red, y que, en esta nueva edición, estará centrada en los menores y en las personas mayores. Tal y como señala la OCU, los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ponen de manifiesto el uso generalizado de teléfonos móviles y de Internet en todos los hogares, así como el elevado porcentaje de niños y niñas de 10 años que utiliza ordenadores (85,7%) e Internet (85,6%). |
| ||
Sin embargo, a pesar de este incremento en el uso y disposición de la Red, la Organización alerta del desconocimiento existente en materia de seguridad y privacidad online, siendo muchos los usuarios que desean tener más información sobre opciones de control de sus datos y herramientas para una navegación segura. De forma específica, los menores y personas mayores son un colectivo especialmente vulnerable, al presentar un mayor desconocimiento sobre el medio y los riesgos que puede entrañar. Por este motivo, la nueva plataforma Vive un Internet Seguro, pretende informar a familias sobre el modo de controlar adecuadamente su seguridad y privacidad online mediante:
Se puede acceder a la plataforma a través del siguiente enlace: |