Cómo fomentar la participación infantil en los consejos locales de Infancia y Adolescencia
28 Jun 2022
Los niños, niñas y adolescentes son las semillas de la sociedad del mañana y merecen ser escuchados y tomados en consideración hoy. Así lo expone la Guía práctica de participación infantil en Andalucía e incidencia en la conciliación familiar, editada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. La publicación presenta un modelo paso a paso para fomentar la participación infantil en los Consejos Locales de Infancia y Adolescencia (CLIA), de forma que este grupo de edad se involucre en la sociedad y sea escuchado en los asuntos públicos que les conciernen
|
| |||
Desde este modelo de trabajo, los menores constituyen un activo social fundamental en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y democrática y son merecedores de su derecho de participación social.Específicamente, las personas adultas involucradas en las políticas que afectan a niños, niñas y adolescentes, deben escucharlos desde el respeto y ser parte de la solución, alejándose del modelo adultocentrista. Tal y como señalan los autores del documento para conseguir este objetivo es necesario que el personal técnico implicado esté dotado de los mismos recursos, redes y estrategias de participación, lo que ayudará a promover que los niños, niñas y adolescentes se involucren en la sociedad de la que forman parte y sean una pieza fundamental de ella. La publicación realiza un análisis de la evolución histórica de los consejos locales de la infancia y presenta su situación actual, los retos futuros y las recomendaciones para mejorar la participación infantil, proponiendo un modelo metodológico común para desarrollar en la comunidad autónoma de Andalucía. Se puede descargar el documento en el siguiente enlace: Guía práctica de participación infantil en Andalucía e incidencia en la conciliación familiar |