ACUERDOS SOBRE LA PROPUESTA DE POSTGRADO EN PSICOLOGÍA
25 Ene 2006
El pasado viernes 20 de enero, se reunía en Madrid la Conferencia de Decanos de las Facultades de Psicología. Entre otros, se trató el tema del Postgrado en Psicología, llegando el Grupo de Coordinación de la Propuesta de Postgrado a los siguientes acuerdos: 1. Crear un programa Oficial de Postgrado en Psicología (POP) único con cuatro masteres (artículo 8.3 del Real Decreto de Postgrado) 2. Duración de los masteres: se propone que todos los masteres tengan una duración de 120 créditos. Si finalmente el Grado de Psicología tiene 240 créditos, los masteres de los Recursos Humanos, y de Psicología de la Educación, tendrían una asignación de 90 créditos . 3. Los contenidos transversales del POP tendrán una asignación de 10 créditos europeos comunes a todos los masteres. | Jesús Gómez Amor, Presidente de la Conferencia de Decanos |
4. Los restantes créditos de cada master se distribuirán porcentualmente como se indica en la siguiente tabla:
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS | Psicología Clínica y de la Salud | Psicología de la Intervención Social | Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos | Psicología de la Educación |
Contenidos Transversales | 10 créditos | 10 créditos | 10 créditos | 10 créditos |
Contenidos Comunes | 34% | 34% | 34% | 34% |
Contenidos Complementarios | 33% | 33% | 33% | 33% |
Prácticas Profesionales Tuteladas + Memoria Final del Master | 33% | 33% | 33% | 33% |
Total | 100% | 100% | 100% | 100% |
5. Se proponen los siguientes contenidos transversales:
- Procesos de búsqueda, organización y comunicación de la información.
- Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)en ámbitos profesionales y de investigación.
- Contenidos avanzados en metodología aplicados a diferentes ámbitos profesionales y de investigación.
- Procesos psicológicos: actualización e integración de conocimientos.
6. En la propuesta de la Conferencia de Decanos no se especifican los contenidos complementarios, por considerarlos potestativos de cada Universidad. No obstante, se contempla la posibilidad de cursar itinerarios de especialización dentro de cada master, asociados a ámbitos concretos de actuación profesional.
7. Acceso a los masteres: el acceso a los masteres del POP de Psicología se realizará a partir del Grado de Psicología y, transitoriamente, desde la Licenciatura en Psicología.
8. Este sistema modular de organización de contenidos que se propone, facilita el intercambio entre universidades y la fluidez en el reconocimiento y la homologación de créditos entre los masteres del POP de Psicología.