Los psicólogos europeos ofrecen su experiencia en la crisis de los refugiados en Europa-Comunicado de la EFPA
23 Sep 2015
«Europa se enfrenta a una afluencia de refugiados que no tiene precedentes en los últimos tiempos. Estos refugiados están escapando de la guerra, la violencia, el terrorismo, la persecución política y la pobreza, arriesgando sus vidas para cruzar el Mediterráneo y otras fronteras con el propósito de llegar a Europa, donde esperan encontrar una solución para su situación, así como un lugar seguro donde vivir. Tal y como hemos visto recientemente, muchos no sobreviven al cruce o a la explotación por parte de traficantes. Si bien el apoyo humanitario está mejorando y algunos países de la Unión Europea están asumiendo un gran número de inmigrantes, por lo general, suelen tener enormes dificultades a la hora de encontrar un nuevo lugar donde vivir, acomodarse a un nuevo entorno, construir una nueva vida en medio del prejuicio y la hostilidad, y hacer frente a problemas de salud mental causados por sus experiencias estresantes». |
| ||
Así lo ha manifestado la EFPA (European Federation of Psychologists Associations-Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) en una nota de prensa emitida por la misma, a través de la cual insta a todos los gobiernos europeos, organismos, comunidades y partes responsables, a implicar a los psicólogos europeos en los esfuerzos que se están llevando a cabo para hacer frente a la crisis de los refugiados, en coordinación con las organizaciones miembro de la EFPA, disponibles en 36 países. Como representante de la Comunidad de psicólogos en Europa, la EFPA solicita también a todos los profesionales de la Psicología europeos que pongan sus competencias a disposición de aquellos que están tratando de ayudar ante esta grave situación, tanto a nivel nacional como internacional. En esta misma línea, la Federación indica que está tomando medidas con todas sus asociaciones miembros y los Comités Permanentes de Crisis y Desastres y de Psicología Comunitaria, así como con los Grupos de trabajo de Diversidad Étnica y Cultural y el Consejo de Derechos Humanos, en aras de mejorar el intercambio de conocimientos y la colaboración. Asimismo, adelanta estar creando un grupo de trabajo para desarrollar un plan de acción que verá la luz en los próximos meses. Para acceder al comunicado, pincha aquí: www.infocoponline.es/pdf/comunicadoEFPA.pdf También puede encontrarse en inglés a través del siguiente enlace: www.infocoponline.es/pdf/REFUGEECRISIS.pdf |