El porcentaje de acoso escolar en los niños con TEA cuadruplica al de la población general
12 Dic 2016
Casi la mitad de los niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) sufre acoso escolar, una proporción cuatro veces mayor que en la población general. Así lo advierte la Confederación estatal Autismo España, en una nota de prensa emitida el pasado mes de octubre, donde alerta de este grave problema que puede afectar de forma importante a este colectivo, debido a su vulnerabilidad en el ámbito social y comunicativo. Precisamente, indica, dadas las dificultades de muchos niños y niñas con autismo para expresar y transmitir lo que les sucede en clase, el porcentaje podría ser en realidad aún mayor. Según manifiesta en la nota de prensa, el aislamiento, las burlas y las humillaciones, puede producir en los alumnos y alumnas con TEA un gran sufrimiento y ansiedad, además de los otros problemas similares a los que puede experimentar el resto del alumnado que padece una situación de esta índole (dificultades en el rendimiento escolar, en el desarrollo social y en la inclusión educativa). |
| ||
Ante esto, Autismo España lamenta que en el contexto escolar actual no se tomen en consideración las dificultades específicas que experimenta el alumnado con TEA en el manejo del contexto social y en las demandas que éste presenta, subrayando la insuficiencia de apoyos y adaptaciones para hacer que éste sea más accesible y facilite su inclusión social. Para evitar esta coyuntura, la Confederación destaca la trascendencia de emprender medidas de prevención, concienciación y respuesta:
La nota de prensa completa se encuentra disponible a través del siguiente enlace: |