Los jóvenes con discapacidad deberían tener igualdad de oportunidades en todos los contextos, según un estudio
26 May 2017
El Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (CERMI) ha publicado una actualización a 2016 de su informe Jóvenes con discapacidad en España, realizado en 2010 y que sirvió como base para orientar el diseño de diversas políticas e intervenciones sociales, específicamente orientadas a la población joven con discapacidad en nuestro país. Según afirman sus autores, la gran mayoría de los jóvenes con discapacidad podrían ser tan autónomos como el resto de los jóvenes, si se dieran unas condiciones adecuadas de igualdad de oportunidades en contextos normalizados de formación, de inserción laboral y de accesibilidad a todo tipo de bienes, servicios y productos. Por ello, y actualizando a su predecesor, el Informe pretende conocer la realidad actual de este colectivo entre los 15 y 30 años, con especial atención a sus necesidades y expectativas, analizando una serie de dimensiones, tales como: educación, empleo, bienestar personal, estilos de vida, inclusión social, autonomía personal y vivienda. |
| ||
Tal y como indica el documento, la realidad y necesidades de estos jóvenes se explican teniendo en cuenta tres elementos: género, edad y tipo de discapacidad. A continuación recogemos algunas de sus conclusiones:
El estudio puede descargarse desde la página Web de CERMI o bien directamente a través del siguiente enlace: |