Es fundamental tomar medidas contra la ludopatía y proteger a los menores, según una Moción
15 Oct 2018
Existe con el juego online un gran problema contra la salud pública, especialmente en los jóvenes, que se propaga fácilmente debido a la inexistencia de barreras o regulaciones. Así lo advierte el Grupo Parlamentario Mixto en una Moción presentada a la Mesa del Senado, a través de la cual insta al Gobierno a reforzar las medidas contra la ludopatía, especialmente en los menores, así como evaluación del coste económico de dicha moción. En su exposición de motivos, el Grupo Mixto pone de relieve el grave problema que constituye la ludopatía o adicción al juego, citando algunas cifras que muestran un cambio generacional en las personas adictas al juego, explicado, a su juicio, por las facilidades de acceso y la falta de barreras que restrinjan el mismo (un 36% de los adictos al juego lo hace siendo menor de edad, lo que hace que la media de edad de los ludópatas se sitúe en 25 años). |
| ||
Tal y como señala en su texto, los medios a través de los cuales juegan los ciudadanos y ciudadanas españolas que tienen problemas relacionados con la ludopatía son los canales online, videojuegos y canales de apuestas -especialmente relacionadas con las competiciones deportivas-. A esto se añade la proliferación de anuncios sobre portales de juego online para póker, casino o bingos virtuales, publicitados por celebridades. A este respecto, el Grupo Parlamentario Mixto alerta de que la ludopatía, como problema de adicción, es una droga, y lamenta que el Estado, más lejos de implantar y procurar barreras que imposibiliten la expansión de este, preste espacios publicitarios para la difusión de las casas de apuestas. Todo ello, ha provocado un incremento de los casos de adicción al juego online, evidenciado por algunos datos, que revelan (a razón del último Informe Trimestral del Mercado del Juego Online), un incremento de usuarios activos en las casas de apuestas de un 13,44% más que en 2016. La Moción alerta de la rápida expansión del negocio del azar por las redes sociales y su fácil accesibilidad, independientemente de la edad. No obstante, se muestra optimista al afirmar que paliar o acabar con los problemas de ludopatía no es complicado, sino que se requieren acciones políticas y situarse al lado de los ciudadanos y ciudadanas, y no de las empresas de apuesta, por ello, en su propuesta insta al Ejecutivo a:
La Moción, que ha quedado pendiente para su debate en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, se encuentra disponible en la página del Boletín Oficial del Congreso, o bien directamente a través del siguiente enlace: |