Aprobada una PNL sobre la inclusión de la perspectiva de género en las adicciones
4 Ene 2019
La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, en su sesión del día 9 de octubre de 2018, ha aprobado una Proposición No de Ley relativa a la inclusión de la perspectiva de género en el tratamiento de las adicciones, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en mayo de 2017. En su propuesta, el PSOE ponía de relieve tanto la importancia de desarrollar recursos y programas específicos para la atención de las mujeres con problemas de drogodependencia, como la trascendencia de incorporar el enfoque de género en todos los recursos de prevención y atención para las personas con problemas de consumo de drogas, de cara a abordar satisfactoriamente, tanto la prevención como el tratamiento asistencial, la reinserción social y laboral y la rehabilitación de las mujeres con adicciones. A este respecto, subrayaba la existencia de diferencias en cuanto al consumo de sustancias entre sexos, atribuibles a cuestión de género, así como el uso diferencial que hacen de la red de recursos asistenciales ambos sexos. El Grupo Socialista alertaba también en su texto de un mayor rechazo y aislamiento social en las mujeres drogodependientes, que dificulta el reconocimiento de su adicción y su tratamiento. |
| ||
Dado lo anterior y teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las últimas encuestas realizadas -tanto a menores (ESTUDES 2014), como a la población de entre 15 a 64 años (EDADES 2013)-, insistía en la necesidad de valorar y evaluar la aplicación de la perspectiva de género en el recientemente concluido Plan Nacional sobre Drogas y de reforzar dicha perspectiva en las acciones de los futuros planes nacionales de drogas. Tras un intenso debate, la propuesta ha quedado aprobada con modificaciones por todos los grupos parlamentarios, en los siguientes términos:
Se puede acceder al debate de la propuesta desde la página del Boletín del Congreso, o bien directamente a través del siguiente enlace: |