Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

El Relator Especial de la ONU cuestiona el modelo biomédico en salud mental e insta a adoptar un enfoque alternativo

“El dominio del modelo biomédico ha resultado en un uso excesivo de medicalización e institucionalización”.Así lo ha advertido el Relator Especial de la ONU, Dainius Puras, durante la presentación en el Consejo de Derechos Humanos, de su nuevo informe sobre el Derecho de toda persona al disfrute del nivel más alto nivel posible de salud física y mental, un documento a través del cual pone de relieve el papel fundamental de los determinantes sociales y subyacentes de la salud para promover la realización del Derecho a la Salud Mental, y enfatiza la importancia de un cambio de paradigma desde el dominio del modelo biomédico (…)

Las personas que reciben tratamiento en salud mental: entre las más afectadas por las medidas de austeridad en el SNS en España, según Amnistía Internacional

“Los últimos diez años representan una década perdida en términos de inversión sanitaria en España y una vulneración del derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”.Con esta introducción, Amnistía Internacional presenta un informe a través del cual analiza el impacto negativo de las medidas de austeridad impuestas en el Sistema Nacional de Salud (…)

Andalucía impulsa medidas contra la explotación sexual de mujeres y niñas

La semana pasada, con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha dado a conocer su nuevo paquete de medidas para la erradicación de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, en un informe presentado al Consejo de Gobierno.Las nuevas medidas, que se pondrán en marcha en los próximos meses, incluyen una serie de recursos para mejorar la atención (…)

¿Influye nuestra personalidad en la conducta hacia el cambio climático?

Las personas con más apertura a la experiencia y más honestas y humildes son las que presentan mejores actitudes y comportamientos a favor del cuidado del medio ambiente. Estas son algunas de las conclusiones de un reciente metaanálisis publicado en la revista Perspectives on Psychological Science.Con el objetivo de investigar el papel de los factores o rasgos de personalidad en la conducta hacia el medio ambiente, un equipo de investigación, dirigido por Alistair Raymond Bryce Soutter (…)

Los motivos de consumo y abuso de alcohol en adolescentes

Perspectivas psicológicas para planificar los servicios oncológicos y de cuidados paliativos, nueva guía

Reunión del Consejo General de la Educación Social y del Consejo General de la Psicología de España, con asesoras del Secretario de Estado de Derechos Sociales

Galardonados en la 38º Edición del Premio de Periodismo del COP Madrid

El acoso escolar es mayor entre los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, según un informe

Afectación psicológica de sanitarios durante el estado de alarma por coronavirus, del COP Ceuta

La iniciativa Spotlight, la nueva campaña de la UE y la ONU para erradicar las formas de violencia contra la mujer

Nueva campaña dirigida a adolescentes para prevenir el contagio de COVID-19

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

¿Eres más amable con los demás que contigo? Más de mil investigaciones (…) Kristin Neff y Christopher K. Germer

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.