Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

“La Psicología puede contribuir a resolver algunos de los principales problemas y desafíos de la sociedad”- Entrevista a Mª Paz García-Vera

El próximo mes de julio, entre los días 21 al 24, tendrá lugar el IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention, un evento organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Consejo General de la Psicología de España (COP), y que constituye una oportunidad única para conocer de primera mano los últimos desarrollos de nuestra disciplina en sus diferentes especialidades, a través de las cerca de 1.200 presentaciones inscritas en el Congreso. Bajo el lema “Nada de lo psicológico nos es ajeno”, este Congreso Nacional (…)

España experimenta un retroceso en la atención en cuidados paliativos

De los 51 países europeos analizados, España ocupa el puesto 31 en número de servicios en cuidados paliativos por habitante, situándose claramente por debajo de la media europea. Este es uno de los resultados del informe titulado Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2019, en el que se observa un serio retroceso de nuestro país en la prestación de este tipo de servicios a lo largo de los últimos 8 años. El Atlas de Cuidados Paliativos en Europa realiza periódicamente un análisis de la evolución de los cuidados paliativos (…)

Adoptada una nueva Normativa Internacional para hacer frente a la violencia y al acoso laboral

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, el pasado mes de junio de 2019, ha adoptado un nuevo Convenio junto con una Recomendación complementaria, sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. El Convenio, fruto del reconocimiento -entre otros muchos aspectos-, de que “la violencia y el acoso en el mundo del trabajo afectan a la salud psicológica (…)

Programa innovador de intervención precoz en violencia filio-parental

Una definición práctica de violencia filio-parental (VFP) es la que incluye conductas reiteradas de violencia física, psicológica o económica de hijos/as hacia sus progenitores o sus cuidadores/as. Una de las peculiaridades de la VFP es que las víctimas son las que deberían ofrecer protección a los hijos/as. Sin embargo, los padres y madres buscan protección frente a sus hijos/as. Los progenitores son socialmente y económicamente, en algunos casos hasta físicamente, más fuertes que sus hijos/as, pero éstos/as (…)

Finalistas que participarán en el certamen de Psicología Psico-slam-IV Congreso Nacional de Psicología

Organizaciones de salud mental de Reino Unido piden cambios en la guía NICE para la depresión

I Edición de los Premios Psicología y Tecnología Digital en las Organizaciones de la Comunidad de Madrid

Christoph Steinebach, elegido nuevo presidente de la EFPA

La prevalencia de recuerdos intrusivos en la depresión es similar a la del TEPT

El acoso escolar en el alumnado con discapacidad: conclusiones y recomendaciones para abordarlo y prevenirlo

Convivencia entre iguales, vídeo de José Antonio Luengo

La psicóloga Ana Abril aborda El paso a Secundaria. Nuevo vídeo de "Psicología para la Educación"

Psicólogos y otros profesionales de la salud profundizan en Sevilla sobre los trastornos del aprendizaje desde la neuropsicología infantil

El COPM sede de la grabación del Programa nacional de Radio 5 RNE "Estamos como Queremos"

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Este libro recoge algunos de los programas de intervención que se han desarrollado en el contexto escolar para prevenir o mejorar ciertos problemas sociales y de salud. Su objetivo es contribuir a la labor de prevención de la salud (…) Beatriz Lucas-Molina y Marta Giménez-Dasí

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.