|
La conocida organización dedicada a la salud mental de Reino Unido Rethink Mental Illness, ha publicado una guía de ayuda a todas aquellas personas que sospechan que ellos mismos o alguien cercano podría estar afectado por un trastorno mental. El manual ofrece consejos prácticos para reconocer los signos de malestar, enseñando de qué manera y en qué momento actuar, y transmitiendo un mensaje fundamental: hay ayuda disponible. Para tal fin, la guía se estructura en una serie de relatos basados en vivencias reales, a través de los cuales se abordan diversos temas, tales como el suicidio, el aislamiento social, el escuchar voces, las autolesiones, el diagnóstico de un trastorno bipolar a un familiar y los ataques de pánico en el lugar de trabajo, dedicando un apartado específico a cada uno de ellos, dentro del cual se incluye también una definición y diferentes recomendaciones sobre que se puede hacer, que se debería decir, cómo se debería actuar frente a una crisis y qué hacer cuando no se trata de una crisis. |
|
||
|
Al final del documento se adjunta una amplia variedad de recursos y bibliografía para buscar apoyo y/o ampliar información. Para acceder a la guía, pincha el siguiente enlace: |
|||
No hay salud mental sin derechos humanos- I Jornada sobre Psicología, Salud Mental y DD.HH.
El pasado viernes, 7 de noviembre, la sede del Consejo General de la Psicología de España (COP), acogió la primera edición de la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos» (…)

