El programa, que se implantará inicialmente en Albacete con el objetivo de un desarrollo posterior en las demás provincias de la Región, contará con un coordinador del proyecto, un auxiliar administrativo, y una pareja de psicólogos encargada de poner en marcha las diferentes terapias que sean necesarias. Para el seguimiento de la ejecución, se creará además una Comisión Mixta, compuesta por dos miembros designados por el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla La Mancha, y dos miembros del Instituto Regional de la Mujer, que se reunirán con una cierta periodicidad para dictaminar como se va desarrollando el transcurso del programa.
La salud mental, área clave para la mejora de la sanidad asturiana
Asturias debe apostar por un modelo de salud integral, innovador y centrado en la prevención, la digitalización, el envejecimiento saludable y la salud mental (…)