Guía didáctica para la prevención de violencia de género
26 Abr 2022

Fundación Mujeres ha publicado la guía didáctica No es un cuento. En la violencia de género el entorno también cuenta, cuyo objetivo es ofrecer herramientas al profesorado para educar frente a la violencia de género y facilitar la sensibilización del alumnado.

La guía contiene una serie de fichas didácticas centradas en un conjunto de microrrelatos, ganadores del Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género de ediciones pasadas, que ofrecen una serie de oportunidades de aprendizaje para la comprensión del fenómeno de la violencia de género entre los jóvenes. Cada ficha didáctica establece los objetivos del aprendizaje, el contenido temático, la metodología, el tiempo estimado de duración de la actividad y las claves para la puesta en marcha de la actividad, como preguntas para la reflexión y el debate.

 

 

La publicación está especialmente dirigida al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, si bien también puede ser de utilidad en los contextos formativos de Bachillerato y Formación Profesional y para su utilización tanto en contextos de educación formal como no formal.

En las fichas didácticas se abordan diferentes aspectos vinculados a la violencia de género como los mitos del amor romántico, el ciclo de la violencia, los obstáculos para romper una relación de violencia, los estereotipos de género, las claves para el empoderamiento de las mujeres, etc.

Se puede descargar la guía en el siguiente enlace:

No es un cuento. En la violencia de género el entorno también cuenta

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más