El Instituto Andaluz de la Mujer ha puesto en marcha un proyecto denominado Olimpia que consiste en una app afectivo-sexual para móviles y tabletas acompañada de una guía didáctica para el profesorado, con el fin de informar, formar y educar desde las aulas y desde el ámbito familiar, a los y las adolescentes de una forma lúdica, respetuosa y sin complejos, para que, llegado el momento, puedan vivir su sexualidad plenamente desde la salud, la responsabilidad, la confianza, la autoestima y el conocimiento de su propio cuerpo. La aplicación, denominada Olimpia, está diseñada para adolescentes a partir de 13-14 años, y puede implementarse en cursos de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y FP de grado medio y superior, y puede ser de utilidad en actividades extraescolares o actividades de la AMPAS de cada centro. Tal y como señalan sus autores, la App está compuesta por 10 juegos diferentes (sopas de letras, puzles, relacionar palabras con dibujos, etc.) a través de los cuales se va aprendiendo sobre relaciones afectivo-sexuales. Basándose en la coeducación con enfoque de género, se incide en el desarrollo del conocimiento del propio cuerpo y sus ciclos vitales, la autoestima y la identidad, promociona la responsabilidad, el placer y la salud y promueve la construcción de relaciones interpersonales sanas, respetuosas, responsables, igualitarias, así como la prevención de la violencia sexual y de pareja. |
| |||
La App, está disponible de forma gratuita para Android e IOS y se puede descargar desde Google Play Store: (introduciendo las palabras claves Olimpia, educando desde la igualdad y los afectos) y la App Store (introduciendo las palabras claves Olimpia: sexeducando en igualdad). Fuente: IAM
|
El auge imparable de los estudios en Psicología en España: más plazas, más mujeres y más presencia privada
Los estudios de Psicología en España atraviesan una etapa de expansión significativa tanto en el nivel de grado como en los estudios de posgrado, con cifras que muestran un aumento constante de estudiantes, titulaciones y egresados. Este crecimiento, sin embargo, no...