Semana de la Neuropsicología
03 Nov 2025

COP Madrid

Del 23 al 29 de octubre se celebra la Semana de la Neuropsicología, una iniciativa impulsada por la Sección de Neuropsicología del Colegio y la División de Neuropsicología Clínica del Consejo General de la Psicología, con el objetivo de dar a conocer el papel fundamental que desempeñan los y las profesionales de esta especialidad en la evaluación, diagnóstico y rehabilitación de las funciones cognitivas y conductuales. A lo largo de esta semana, se desarrollarán diversas actividades divulgativas que buscan acercar la Neuropsicología a la sociedad, sensibilizando sobre su relevancia en distintas etapas del ciclo vital y en múltiples contextos clínicos.

Como parte de esta conmemoración que se celebra por primera vez en España, el Colegio participa en la realización de varios vídeos temáticos que muestran el trabajo de los profesionales de la Neuropsicología en diferentes ámbitos: desde la intervención en trastornos del neurodesarrollo y el daño cerebral adquirido hasta la atención a personas mayores con deterioro cognitivo. A través de testimonios de profesionales, pacientes y familiares, estos materiales reflejan la importancia de la intervención neuropsicológica en la mejora de la calidad de vida y la recuperación funcional de las personas afectadas.

Vídeo 1: Presentación de la Semana de la Neuropsicología

El primer vídeo está dedicado a explicar qué hace una neuropsicóloga y con qué tipo de población interviene. Este primer contenido tiene un carácter introductorio y divulgativo, mostrando la amplitud del campo de la Neuropsicología y su presencia en diferentes áreas sanitarias, educativas y sociales.

Olga García, Pilar Martín y Paco Rodríguez, miembros de la Sección de Neuropsicología, ofrecen una visión general de la profesión, acercando a la ciudadanía el trabajo que se realiza desde la evaluación cognitiva, la rehabilitación neuropsicológica y el acompañamiento a las familias.

Vídeo 2: Intervención tras un accidente cerebrovascular

Dedicado al papel de la Neuropsicología en los casos de accidente cerebrovascular(ACV). A través del testimonio de un profesional, un paciente y la madre de otro paciente afectado por ACV, se muestra el proceso de recuperación y la relevancia del acompañamiento neuropsicológico en la rehabilitación cognitiva y emocional. Además, participa una logopeda, que aporta su visión sobre la importancia del trabajo interdisciplinar en la mejora de las secuelas derivadas del ictus.

Vídeo 3: La Neuropsicología en los trastornos del neurodesarrollo

Paco Rodríguez aborda el papel de la Neuropsicología en los trastornos del neurodesarrollo, explicando qué son estas patologías y cómo la intervención neuropsicológica contribuye al diagnóstico y tratamiento de niños, niñas y adolescentes con dificultades en el desarrollo cognitivo y conductual. En el vídeo también participan Estrella, madre de una niña con una patología del neurodesarrollo, y Alba Montoro, psicóloga clínica y neuropsicóloga, quienes comparten su experiencia y resaltan la importancia del trabajo coordinado entre familias y especialistas.

Vídeo 4: Traumatismo craneoencefálico en la infancia

La neuropsicóloga Beatriz Gavilán aborda el traumatismo craneoencefálico en niños y niñas, explicando las particularidades del daño cerebral infantil y la necesidad de una atención temprana y especializada. El vídeo incluye las entrevistas a una madre y su hijo, que relatan su experiencia tras un traumatismo craneoencefálico, y la participación de una terapeuta ocupacional, quien destaca la colaboración entre disciplinas para favorecer la recuperación y el desarrollo del menor.

Vídeo 5: Trauma craneoencefálico en adultos

Los neuropsicólogos Marcos Ríos, David de Noreña y Marga Pascual se centran en este vídeo en la intervención neuropsicológica tras un traumatismo craneoencefálico en adultos. En el vídeo se explican las fases de la intervención y comparten cómo la atención neuropsicológica es clave en el proceso de recuperación. Además, Olga García entrevista a un paciente y a un familiar de una persona con traumatismo craneoncefálico para abordar la importancia de trabajar también con las familias, ayudándolas a comprender y afrontar los cambios derivados del daño cerebral.

Vídeo 6: La Neuropsicología en personas mayores

La Semana de la Neuropsicología concluye con un vídeo centrado en la intervención neuropsicológica en población mayor, grabado por Mercedes Montenegro y Pilar Martín. En él se incluye una entrevista al neuropsicólogo Miguel Fernández sobre la relevancia de la intervención profesional en las fases iniciales del deterioro cognitivo, poniendo el foco en la necesidad de impulsar la investigación para mejorar la prevención y la calidad de vida de las personas mayores.

Vídeo 7:  Ámbitos de desarrollo de la Neuropsicología actual

La Neuropsicología avanza rápidamente gracias a la investigación, la tecnología y el trabajo en equipo con otros profesionales de la salud. En este vídeo, el último realizado con motivo de la Semana de la Neuropsicología, las neuropsicólogas Pilar Martín y Sara Fernández dialogan sobre la situación actual de la profesión y los principales desafíos futuros.

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias