Nueva campaña sobre seguridad en Internet centrada en menores y personas mayores
08 Oct 2019

“La educación es un factor esencial. Enseña a los más pequeños a reconocer y abordar los distintos retos de Internet de una manera muy original y dinámica”.

Así lo indican la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Google, en colaboración con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en su campaña “Vive un Internet Seguro”, una iniciativa cuyo objetivo es fomentar que los usuarios tengan un mayor control y conocimiento sobre su seguridad y privacidad en la red, y que, en esta nueva edición, estará centrada en los menores y en las personas mayores.

Tal y como señala la OCU, los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ponen de manifiesto el uso generalizado de teléfonos móviles y de Internet en todos los hogares, así como el elevado porcentaje de niños y niñas de 10 años que utiliza ordenadores (85,7%) e Internet (85,6%).

Sin embargo, a pesar de este incremento en el uso y disposición de la Red, la Organización alerta del desconocimiento existente en materia de seguridad y privacidad online, siendo muchos “los usuarios que desean tener más información sobre opciones de control de sus datos y herramientas para una navegación segura”.

De forma específica, los menores y personas mayores son un colectivo especialmente vulnerable, al presentar un mayor desconocimiento sobre el medio y los riesgos que puede entrañar. Por este motivo, la nueva plataforma “Vive un Internet Seguro”, pretende informar a familias sobre el modo de controlar adecuadamente su seguridad y privacidad online mediante:

  • Una guía para padres y educadores: cuyo propósito es enseñar a los niños y las niñas y adolescentes, a reconocer y abordar los distintos retos de Internet de una manera original y dinámica.

  • Una guía para mayores: que ofrece recomendaciones para que las personas mayores aprendan a disfrutar de todas las ventajas de Internet, sin menoscabo de su edad.

Se puede acceder a la plataforma a través del siguiente enlace:

Vive un Internet Seguro

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más