Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación
02 Sep 2015

En los últimos años, la rápida expansión en tecnología móvil y su uso en diversos ámbitos de nuestra sociedad ha supuesto un cambio revolucionario. Directamente proporcional a este desarrollo, se encuentra la continua aparición de aplicaciones para dispositivos móviles o apps, que versan sobre una amplia gama de temáticas.

Entre estas aplicaciones, aquellas que han suscitado un mayor interés -por sus enormes potencialidades en general, y particularmente, para las personas con discapacidad y las personas mayores-, son las apps creadas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación.

Así lo señala el CEAPAT-Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (centro tecnológico dependiente del Imserso), y, por esta razón, ha editado un documento en el que se recoge una amplia variedad de aplicaciones móviles –para las plataformas Android e iOS-, que pueden ser utilizadas por el mayor número de personas posible, tanto por su accesibilidad como por su utilidad para el entrenamiento cognitivo y la comunicación.

La guía se enmarca dentro de un proyecto coordinado por CEAPAT –como parte de sus funciones de información y asesoramiento sobre tecnología de apoyo-, que ha contado con la colaboración activa de un equipo interdisciplinar formado por profesionales, entidades, asociaciones, universidades, diseñadores, etc., que han aportado su visión tanto de la situación actual de las apps, como de su uso y las características de los usuarios con los que están trabajando.

Según señalan los autores, a través de esta guía, se ofrece una panorámica general de la disponibilidad de recursos que ofrecen estas aplicaciones, con el propósito de “impulsar y promover su uso en un sector de la población que tiene derecho a ser partícipe de los beneficios que estas tecnologías”, incluyendo, para tal fin, un listado de apps que plantean actividades vinculadas con la memoria, el razonamiento, el cálculo o la comunicación, que pueden ser de utilidad a la hora de diseñar estrategias y programas de intervención.

Para acceder al documento, pincha el siguiente enlace:

Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación

Noticias Relacionadas

Noticias

Nuevo número de Apuntes de Psicología

La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el tercer número del volumen 43, correspondiente a 2025. Esta revista científica cuatrimestral -publicada desde el año 1982 (…)

leer más

Semana de la Neuropsicología

Del 23 al 29 de octubre se celebra la Semana de la Neuropsicología, una iniciativa impulsada por la Sección de Neuropsicología del Colegio (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Nuevo número de Apuntes de Psicología

La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el tercer número del volumen 43, correspondiente a 2025. Esta revista científica cuatrimestral -publicada desde el año 1982 (…)

leer más

Semana de la Neuropsicología

Del 23 al 29 de octubre se celebra la Semana de la Neuropsicología, una iniciativa impulsada por la Sección de Neuropsicología del Colegio (…)

leer más