Beneficios del tratamiento en salud mental en enfermedades cardíacas
23 Sep 2025

Un estudio revela que el tratamiento de los problemas de ansiedad y depresión está fuertemente vinculado a mejores resultados clínicos en personas con enfermedades cardíacas, cuando aparecen conjuntamente. El estudio ha sido publicado en la revista Journal of the American Heart Association.

Los problemas de salud mental en el abordaje de las enfermedades cardíacas

El objetivo principal del estudio fue examinar la relación entre el tratamiento de salud mental y los resultados clínicos en pacientes con enfermedades cardíacas, específicamente en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias o insuficiencia cardíaca, que además habían sido diagnosticados de trastorno de ansiedad o depresión. Los autores quisieron determinar si el tratamiento en salud mental, incluida la psicoterapia y/o el uso de antidepresivos, estaba asociado con una reducción de los eventos adversos en estos pacientes, como la mortalidad, las visitas a los servicios de emergencias y las readmisiones hospitalarias relacionadas con la enfermedad cardiovascular.

Metodología

Para la realización del estudio, los investigadores llevaron a cabo un análisis observacional. Se incluyeron pacientes hospitalizados con diagnósticos de estas patologías cardíacas, así como con trastornos de ansiedad o depresión, y se les realizó un seguimiento durante 4 años. Los autores compararon aquellos que recibieron algún tipo de tratamiento en salud mental, bien sea tratamiento psicológico, farmacológico o ambos, frente a los que no. En total, la muestra del estudio incluyó a 1.563 pacientes con una edad media de 50 años.

La inclusión de tratamiento en salud mental mejora los resultados clínicos

El análisis de datos reveló que los pacientes que recibieron tanto psicoterapia como antidepresivos presentaron mejores resultados clínicos en comparación con aquellos que no recibieron atención a sus problemas de salud mental.

Los resultados favorables en los participantes de los grupos de tratamiento incluyeron una reducción en la mortalidad por todas las causas, en la mortalidad por enfermedad coronaria, en las visitas al servicio de emergencias y en las readmisiones hospitalarias.

Específicamente se observó que las personas que recibieron psicoterapia junto a tratamiento farmacológico para la depresión o ansiedad tuvieron un 75% menos de probabilidades de acudir al servicio de emergencias y un 66% menos de probabilidades de morir por cualquier causa durante el periodo de seguimiento del estudio.

Foto: freepik. Diseño: wayhomestudio. Fecha: 10/06/25

Asimismo, incluso cuando se consideraron otros factores, como comorbilidades y medicación, la asociación entre el tratamiento en salud mental y mejores resultados clínicos se mantuvo significativa.

Implicaciones

Tal y como se señala en el artículo, las implicaciones de estos hallazgos tienen una gran relevancia para la práctica asistencial. A la luz de los resultados, los autores señalan que resulta determinante abordar la salud mental como parte integral del manejo de las enfermedades cardíacas. De esta manera, la detección temprana y el tratamiento de la ansiedad y la depresión en pacientes con enfermedades cardíacas resulta un paso crucial, que permite reducir los costes asociados a la enfermedad y la carga de estas enfermedades en el sistema sanitaria público, al mismo tiempo que pueden mejorar considerablemente la calidad de vida de estos pacientes.

Aunque los autores reconocen la necesidad de investigaciones adicionales sobre las relaciones entre la ansiedad y la depresión y la sintomatología asociada a las enfermedades cardíacas, esperan que estos resultados refuercen la necesidad de prestar una mayor atención a la salud mental en estos pacientes, integrándose este tipo de atención en el tratamiento estándar.

Fuente:

Carmin et al. (2024). Impact of mental health treatment on outcomes in patients with heart failure and ischemic heart disease. Journal of the American Heart Association; DOI: 10.1161/JAHA.123.031117.

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias