Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

Informe para el Gobierno Español del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura

El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) recomienda el aumento de la presencia de psiquiatras y psicólogos en diferentes centros penitenciarios de España. Así lo establece en el informe que elaboró tras su visita a España y que ha sido publicado el pasado 6 de noviembre de 2017. El CPT es el órgano encargado por el Consejo de Europa para vigilar las acciones de los países en materia de prevención de las violaciones a los derechos humanos y evaluar el trato dado a las personas privadas de libertad. Por este motivo, las delegaciones del CPT tienen acceso libre a todos los centros de detención, como prisiones, centros de menores, comisarías de policía, centros para inmigrantes detenidos (…)

El sobrediagnóstico y la medicalización, causas del sobreconsumo de medicamentos en la infancia, según la CEAPA

“Debemos evitar el entorno medicalizado e hiperconsumista en el que vivimos, promocionando un uso racional de los medicamentos”.Esta es una de las recomendaciones establecidas por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) en su informe titulado Riesgos de la medicación de menores y situaciones en las que esta actuación está realmente justificada, un documento a través del cual se aborda de forma directa la promoción de la responsabilidad (…)

La obesidad infantil y adolescente se ha multiplicado por 10 en 4 décadas según la OMS

El número de niños y adolescentes de edades comprendidas entre los cinco y los 19 años que presentan obesidad en todo el mundo, se ha multiplicado por 10 los cuatro últimos decenios. Las conclusiones de un nuevo estudio dirigido por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevén que, si se mantienen las tendencias actuales, en 2022 habrá más población infantil y adolescente con obesidad que con peso bajo.Este trabajo, publicado en la revista The Lancet (…)

El COP interpone recurso frente a los criterios de acceso al PIR

El Consejo General de la Psicología de España (COP) ha interpuesto recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la Orden SSI/876/2017, de 12 de septiembre, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2017 para el acceso en el año 2018, a plazas de formación sanitaria especializada para médicos, farmacéuticos, enfermeros y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física (publicada en el BOE DE 15 de septiembre de 2017), por entender que contraviene los intereses (…)

El COP Navarra presenta la “Guía para la práctica de la Telepsicología”

El COP y SOCIDROGALCOHOL firman un convenio de colaboración

El COPLP, ACPC, y la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales tienden puentes de colaboración

Nuevo cuento Faros sobre la muerte y el duelo en la infancia

El Día de la Psicología en Extremadura se salda un año más con un rotundo éxito de asistencia

Un proyecto que promueve cuidar a los profesionales sanitarios – Entrevista a José Luis Martínez, responsable del proyecto Cuidar al que cuida

La Junta de Gobierno del COPCLM celebra su última reunión de 2017

Guía para disminuir el sedentarismo del Servicio Andaluz de Salud

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La benevolencia consiste en querer el bien para sí y para los demás. Es, por tanto, una cualidad de la naturaleza humana (…) Carmen Durán

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología