Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Congreso Nacional de Psicología 2021
Focad nuevos cursos 2019

Es urgente aprobar la especialización de la Psicología Forense

Para presentar la situación actual de la Psicología Jurídica en el ámbito de la Administración de Justicia, los serios problemas que la aquejan y que redundan en un importante perjuicio en los servicios que se prestan a la ciudadanía, y plantear posibles vías de solución, el pasado 29 de junio de 2021, Fernando Chacón, vicepresidente del Consejo General de la Psicología, comparecía en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Chacón no acudió solo. Lo hizo acompañado de María Escudero, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense, y Ramón Arce, catedrático de Psicología Jurídica y Forense de la Universidad de Santiago y presidente de la SEPJF. El grupo expuso, frente a sus señorías, una serie de medidas que considera necesarias (…)

“La idea es que el informe sirva de impulso y referencia para hacer algo que parece fundamental para cuidar de la salud mental en nuestro país”-Carmelo Vázquez

Implementar la Psicología Clínica en Atención Primaria, reforzar la integración del cuidado de la salud mental en la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud incorporando “procedimientos escalonados de intervención psicológica que vayan desde las intervenciones de baja intensidad hasta intervenciones que requieran de servicios especializados en salud mental”, mejorar la satisfacción laboral de la ciudadanía impulsando un trabajo (…)

La educación socio-emocional debe formar parte del desarrollo de competencias académicas de los niños durante la pandemia

La adquisición de habilidades académicas requiere una aproximación holística que reconozca el impacto del estrés derivado de la pandemia en los niños de todo el mundo y que se complemente con el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Así lo establece el International Rescue Committe (IRC), en su informe Beyond the Lost Year: Five Ways to Improve Education for the Most Vulnerable in 2021 (Más allá del año perdido: cinco formas de mejorar la educación de los más vulnerables en 2021).El aprendizaje académico (…)

¡Aún estás a tiempo de apuntarte al V Congreso Nacional de Psicología!

Hoy, 9 de julio, comienza la V edición del Congreso Nacional de Psicología 2021 Virtual (CNP2021 Virtual) e International Symposium on Public Health Psychology, un encuentro organizado por el Consejo General de la Psicología y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (PSICOFUNDACIÓN), con el patrocinio de platino de Axa Seguros y Sabadell Professional y otros patrocinadores, y que, como cada año, contará con un amplio y variado programa sobre la Psicología en el ámbito (…)

El COP ofrece su ayuda a la APA tras la emergencia producida por el derrumbamiento de un edificio en Miami

El Congreso Nacional de Psicología contará con un espacio de entrevistas en directo con profesionales

XI Edición del Premio Psicofundación Jóvenes Psicólogos/as Emprendedores/as 2021

Los riesgos del consumo de drogas con fines sexuales (Chemsex)

Protocolo para combatir el discurso de odio ilegal online

Manual de la OMS para la coordinación de las redes de salud en crisis humanitarias

Guía para la inclusión de estudiantes con discapacidad en la Universidad

Guía sobre Mindfulness y prevención de riesgos laborales

Salvar nuestra educación ahora, informe de Save the Children

La OMS se moviliza con organizaciones juveniles para hacer frente a las consecuencias negativas de la COVID-19 en niños/as y jóvenes

Guía para abordar la afectividad y sexualidad en niños y niñas con Síndrome de Down

Campaña del Ministerio de Igualdad: La violencia que no ves

Guía para volver a las actividades de ocio después de la crisis del coronavirus

Guía sobre procesos de duelo y acompañamiento

Documento de lectura fácil para personas con discapacidad psicosocial sobre la vacuna de la COVID-19

Propuesta de actividades de aprendizaje sobre educación sexual en jóvenes entre 10 y 14 años

El Gobierno Foral de Navarra apoya la creación de la especialidad de Psicología Infanto-Juvenil

El COP Madrid elabora el Estudio "Consecuencias psicoeducativas y emocionales de la pandemia en el profesorado, alumnado y familias en la Comunidad de Madrid"

Nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Navarra

Más de 8.000 colegiados y colegiadas ya utilizan el Logo/Marca del COP Madrid

Una imagen tomada en mozambique, ganadora del VI concurso de fotografía solidaria-Psicología y Cooperación

II Edición del Premio "Blog de Psicología" del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Entrega de los galardones de la II Edición "Premios Psicología y Tecnología Digital en las Organizaciones de la Comunidad de Madrid"

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La terapia cognitiva conductual (TCC) es probablemente el marco psicoterapéutico más eficaz para los niños y adolescentes con trastornos emocionales (por ejemplo, ansiedad, depresión, trastornos obsesivo-compulsivos, trastornos relacionados con el trauma y el estrés, etc.).A pesar de que los trastornos emocionales en los niños y jóvenes con frecuencia se solapan o coexisten, una gran parte de las terapias eficaces de las que disponemos para la población infanto-juvenil se dirigen únicamente a un trastorno emocional o a un subconjunto pequeño de trastornos de este tipo.Los protocolos unificados para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en niños y adolescentes, basados en las innovadoras investigaciones de Jill Ehrenreich-May, David H. Barlow y colaboradores, proponen que puede existir un método más simple y eficiente de utilizar estrategias eficaces, como las incluidas habitualmente en la TCC, de forma que pueda abordarse la amplia gama de síntomas emocionales en niños y adolescentes. (…) Jill Ehrenreich-May , Sarah M. Kennedy , Jamie A. Sherman , Emily L. Bilek y David H. Barlow

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.