Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Congreso Nacional de Psicología 2021
Focad nuevos cursos 2019

“El suicidio es prevenible. Hay que decirlo alto y claro. Es un problema que debe ser abordado desde la prevención”- Entrevista Susana Al-Halabí

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se suicidan en torno a 800.000 personas en todo el mundo, lo que supone una muerte cada cuarenta segundos y una tasa de 10,6 personas por cada 100.000 habitantes convirtiéndolo, según la propia definición de la OMS, en un grave problema de salud pública a nivel mundial.En nuestro país, las cifras también son alarmantes. Diez personas deciden acabar con su vida al día. El suicidio es la principal causa externa de muerte en los adultos y la segunda causa de muerte entre los adolescentes y los jóvenes (...)

Manifiesto del COP por el Día Mundial para la concienciación sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores

“Hoy solo te pido que no me grites, que no me insultes, que no me excluyas de las decisiones que me afectan… hoy te pido que me respetes. Por favor, respeta mis derechos”. Así se sienten a diario muchas personas mayores. La OMS (2020) indica que el maltrato a las personas mayores se suele dar en forma de un acto único o de forma repetida en el tiempo que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para poder evitarlo, así como el maltrato físico (...)

Amnistía Internacional alerta de la desprotección y discriminación de personas mayores en España

“Las residencias nunca pueden ser “aparcamientos” de personas mayores, y la emergencia sanitaria no puede ser excusa para no garantizarles la atención y protección que tienen reconocidas en los principales instrumentos de Derechos Humanos ratificados por España.”Así lo afirma Amnistía Internacional (AI) en su informe titulado "Abandonadas a su suerte. La desprotección y discriminación de las personas mayores en residencias durante la pandemia COVID-19 en España" (…)

Enfermedades crónicas y problemas de salud mental, informe de Mental Health America

La intervención temprana en salud mental para las personas con enfermedades crónicas es fundamental para su bienestar, la disminución del gasto sanitario y la mejora de su calidad de vida. Esta es una de las conclusiones del informe realizado por Mental Health America (MHA) que lleva por título, "Desarrollando una mejor atención para adultos con enfermedades crónicas comórbidas", en el que se analizan las percepciones de los adultos con problemas de salud física y mental concurrentes (...)

Funcionamiento social y estilos atributivos en la esquizofrenia. ¿Es adecuado el modelo de la indefensión aprendida?

Pautas para la atención humanitaria a niños en entornos vulnerables

Disponible el programa provisional del V Congreso Nacional de Psicología, ¡aún estás a tiempo de inscribirte!

Abordaje de la salud mental del usuario con prácticas de chemsex, documento técnico

El problema de la obesidad infantil en España, según el Estudio Aladino 2020

Un estudio analiza las necesidades post COVID-19 en personas con problemas de salud mental

La atención psicológica de problemas emocionales o de autoestima: una de las medidas para evitar el incremento de abandono escolar temprano, según una PNL aprobada

La Comunidad científica se ha visto afectada por la pandemia, según un estudio de The Frontiers

Expertos en Pediatría y Psiquiatría infantil piden la creación de las especialidades de Psiquiatría y Psicología Clínica infantil en España

Los factores psicológicos en el tratamiento del dolor crónico en niños, nueva guía de la OMS

Pautas para la atención a menores con daño cerebral y sus familias

Campaña “prioridad, primera infancia”

Las personas que sufren discriminación racial no llegan a presentar denuncia, informe de CEDRE

En España, el 48% de las mujeres que sufre agresión sexual no cuenta con asistencia integral

El perfil profesional y ético del/a psicólogo/a en la cooperación al desarrollo, objeto de análisis en la V Jornada de Psicología y Cooperación

Parte de la Junta Rectora del COP Aragón se reúne con representantes del colectivo 'longcovid Aragón'

El COP Aragón condecorado con la Medalla al Mérito Civil

Nuevo grupo de trabajo de diversidad sexoafectiva y de género del COP Aragón

Convenio con la UOC para poner en marcha el Proyecto “Universidad + Colegio Profesional = Más Psicología”

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El Manual de didáctica general para la diversidad surge de la necesidad de realizar (…) Inmaculada Gómez Hurtado y Francisco Javier García Prieto

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.