Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2019

La OCU pide incorporar psicólogos clínicos en atención primaria

A pesar del incremento de problemas de salud mental, y de que tras la irrupción de la pandemia de la COVID-19, esta tendencia creciente se ha acelerado y ha empeorado la situación, el Sistema Nacional de Salud (SNS) no está respondiendo de forma adecuada: se priorizan los fármacos sobre la Psicoterapia y hay largas esperas para ser atendidos.Así lo advierte la Organización de Consumidores y Usuarios en una nota de prensa, a través de la cual pone de relieve el estado actual de la salud mental en nuestro país, e insta a que se destinen más recursos humanos y económicos a este ámbito de la salud. Tal y como señala la OCU, ya antes de la COVID-19 un 39% de los españoles sufrían un nivel de malestar psicológico y emocional alto o muy alto. Con la pandemia, “se ha agravado una situación (…)

Nuevo Marco Estratégico en materia de seguridad y salud en el trabajo para 2021-2027 de la Comisión Europea

“La pandemia de COVID-19 ha demostrado lo crucial que es la seguridad y la salud en el trabajo para proteger la salud de los trabajadores, para el funcionamiento de nuestra sociedad y para la continuidad de actividades económicas y sociales fundamentales”. Así lo señala la Comisión Europea en el documento de adopción del nuevo marco estratégico de la UE sobre salud y seguridad en el trabajo 2021-2027.El texto reconoce algunos de los logros alcanzados en las últimas décadas en materia de seguridad laboral (…)

El 4,3% de las personas mayores de 64 años podría presentar un posible trastorno por consumo de hipnosedantes, según el ESDAM

Entre las personas de 65 años o más que consumen hipnosedantes con o sin receta, el 62,6% revela que lleva, al menos, 10 años con este hábito, y el 25,3% lleva consumiéndolo 30 años o más. El tiempo medio de consumo diario en esta población es de casi 21 años. Esta es una de las conclusiones de la Encuesta sobre Alcohol, Drogas y otras Adicciones en Mayores de 64 años (ESDAM), un informe realizado por el Observatorio Español de las Drogas (…)

"No puedo vivir sin ti" - Manifiesto del COP en el Día Mundial del Alzheimer

“Buenos días cariño, te he traído las flores que te gustan. Hoy es nuestro aniversario. He visto las fotos de nuestra boda. Éramos tan jóvenes… ¡Qué recuerdos! Las promesas que nos hicimos… todo lo que teníamos pendiente por hacer… la vida es tan injusta…no nos ha permitido que podamos hacer todo lo que teníamos organizado… pero recuerda que mi corazón siempre estará contigo… bueno, ya se ha terminado el turno de visitas y viene el auxiliar a llevarte al comedor. Mañana vendré a verte de nuevo” (…)

El COP organiza una jornada informativa para atraer talento a la AGE

El Tribunal Europeo rechaza establecer un dictamen sobre del tratamiento forzoso de las personas con discapacidad (Convenio de Oviedo)

El COP firma un convenio de colaboración con Banco Sabadell

El Parlamento Europeo solicita el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTQ+ en Europa

El mundo no está preparado para abordar la demencia, informe de la OMS

Por un trato respetuoso y una práctica asistencial segura en atención materna y neonatal, Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2021

Se aprueba el Plan de acción de la UE sobre drogas 2021-2025

Necesidades del alumnado con trastorno del espectro del autismo

La violencia sexual en las mujeres con discapacidad intelectual, según un informe

Nueva guía de la BPS para apoyar a personas con condiciones neurodegenerativas

Conversar con adolescentes en dificultad social, guía

Nueva plataforma de contenidos digitales sobre prevención y salud para centros educativos

Cuídate para cuidar, nueva guía para familias con problemas de salud mental

La importancia de prevenir los Trastornos del Espectro Acohólico Fetal (TEAF)

Psicología y Arte, una relación enriquecedora y productiva

Una buena salud mental garantiza una movilidad segura y saludable

Publicado el primer número de 2021 de la Revista de Mediación

Cómo ayudar a víctimas de violencia de género durante el confinamiento, guía para familiares o vecinos

Publicado el segundo número de 2021 de la Revista Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Humanizar. Lo deseamos todos. Lo sentimos, lo necesitamos. Especialmente en el campo de la asistencia sanitaria. Somos cada vez más los apasionados por conjugar este verbo al atender a los enfermos y familiares.Este libro nace de la investigación y experiencia del Centro de Humanización de la Salud de España, con más de 30 años de experiencia. Levantamos acta del movimiento actual hacia una humanización del sistema sanitario y presentamos claves de necesaria referencia para que este verbo esté cargado de significado y sentido. Lo estudiamos filológicamente, mostramos resultados de nuestros estudios, describimos qué significa humanizar, su fundamentación, sus ámbitos (…) José Carlos Bermejo , María Pilar Martínez-Barca y Marta Villacieros

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.