Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Máster en Psicología Forense
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2019

Las intervenciones integrales de salud en los centros educativos son eficaces y rentables, recomendaciones de la OMS

Los centros educativo son esenciales para que los jóvenes adquieran conocimientos, habilidades socioemocionales, incluyendo la autorregulación y la resiliencia, y habilidades de pensamiento crítico que proporcionan la base para un futuro saludable y los servicios de salud de los centros educativos juegan un papel esencial en esta tarea. Así de tajante se muestra la OMS en su nueva publicación, titulada Guía de la OMS Para servicios de salud escolar (WHO guideline on school health services).El texto supone una de las manifestaciones más contundentes de la OMS hacia el cambio de paradigma de la educación en el mundo, de forma que se avance desde una educación basada en la adquisición (...)

Propuestas para un nuevo modelo residencial para personas en situación de dependencia

"El uso habitual y continuado de sujeciones físicas o farmacológicas en personas en situación de dependencia constituye un auténtico maltrato y es un atentado a su dignidad”.Así lo advierte la Asociación Estatal de Directores/as y Gerentes en Servicios Sociales en un nuevo documento a través del cual establecen una serie de propuestas y recomendaciones para avanzar hacia un nuevo modelo de residencia para personas mayores.Tal y como señala el documento, el aumento de la esperanza (…)

El juego con dinero, el uso de Internet y los videojuegos: actividades ampliamente extendidas en la población-Informe sobre adicciones comportamentales en España

Las consecuencias a nivel psicológico y conductual que el uso compulsivo de Internet provoca en las personas y sobre todo en los más jóvenes, demandan una respuesta eficaz. Uno de los grandes retos en este contexto es el de disponer de datos que permitan conocer el estado de situación a nivel poblacional. Así lo afirma el informe titulado Adicciones comportamentales. Juego con dinero, uso de videojuegos (...)

Asociaciones europeas solicitan un enfoque no coercitivo, que tenga en cuenta los factores psicosociales en salud mental

No se puede abordar la salud mental sin tener en cuenta los determinantes socioeconómicos que la determinan, tales como la edad, la discapacidad o el estigma. La salud mental debería formar parte de todas las políticas (no sólo de la sanitaria) y atenderse desde un enfoque psicosocial, no biomédico. Así lo establece una coalición de asociaciones europeas en salud mental, agrupadas en la Mental Health Advocacy Platform, en una declaración conjunta que han dado a conocer a los medios (...)

Propuestas de educación inclusiva para personas con discapacidad y teleeducación

Guía de acompañamiento en los procesos de recogida y traslado de menores tras la declaración de desamparo

Guía breve para poner fin a la coerción y la restricción en los servicios de salud mental

Estrategias para el abordaje del trastorno del espectro alcohólico fetal

Pautas para familias con niños y niñas de altas capacidades intelectuales

Se publica el Libro Blanco de la COVID-19

Manual de buenas prácticas en la interacción de personas con discapacidad

¡Órdago! Programa de prevención del abuso de drogas dirigido a adolescentes de 12 a 16 años de edad

Guía de acompañamiento a familias con niños/as con Síndrome de Down

Jesús Sanz, Premio ‘Francisco Santolaya’, por su trayectoria y contribución al desarrollo de la Psicología Clínica y de la Salud

La salud mental de las mujeres, mitos y realidades

Pautas para la gestión de las emociones en tiempos de COVID-19

La intervención psicológica también es necesaria en la atención a víctimas de accidentes de tráfico

Guía para concienciar a los profesionales sanitarios sobre la atención intercultural de la demencia

Nuevo cuento para abordar la COVID-19 en la infancia

Manual práctico para el día a día con la Miastenia

Publicado el tercer número de 2021 de la revista Clínica y Salud

Arranca el plan formativo 2021/2022 del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha

16º Concurso de Felicitaciones de Año Nuevo 2022 del COPM

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La conducta criminal se ha intentado comprender para prevenirla (…) Ana L. Cuervo García

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.