CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS JÓVENES
13 Jul 2009

La Fundación Socio-cultural de Baloncesto de la Federación Española de Baloncesto (FEB), en colaboración con Obra Social Caja Madrid, ha puesto en marcha un programa de prevención del consumo de alcohol entre los jóvenes a través del baloncesto. La iniciativa, denominada Ponle un tapón al botellón, se está llevando a cabo en diversos institutos de Leganés (Madrid) y comprende actividades formativas para ayudar a los jóvenes a limitar el consumo de alcohol, tan frecuente en las fechas veraniegas.

Según los resultados de la última encuesta realizada por el Ministerio de Sanidad (ESTUDES-2008), el alcohol, que se considera la puerta de entrada para el consumo de otras sustancias, sigue siendo la droga más consumida entre los jóvenes. En este grupo de edad, la proporción de consumidores de alcohol (últimos 30 días) es del 58,5% y se ha observado un aumento de la prevalencia de borracheras con respecto a años anteriores. Además, la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas, señala que cerca de la mitad de los ingresos por intoxicación en urgencias corresponden a menores entre 16 y 18 años y alrededor de 300 jóvenes son atendidos en los hospitales españoles a lo largo de cada fin de semana.

Combatir las creencias erróneas respecto al consumo de alcohol, que están frecuentemente arraigadas entre los jóvenes aún hoy en día (ver Tabla1), y limitar el consumo excesivo de alcohol son aspectos centrales de esta campaña, junto con la implantación de alternativas de ocio saludables, tales como la realización de actividades deportivas. Para ello, el proyecto cuenta con la participación de un equipo multidisciplinar de médicos, psicólogos, enfermeras, educadores y deportistas.

Tal y como aparece recogido en el Mundo.es, la campaña Ponle un tapón al botellón incluye la difusión de diversas guías, entre las que se encuentran: Alcohol o deporte, Mitos sobre el alcohol y Actuación ante un Coma Etílico, con las que se pretende concienciar a los jóvenes del riesgo del consumo de alcohol y dotarles de estrategias para ayudar a otros en caso de intoxicación o coma etílico.

Tabla 1. Mitos y realidades sobre el consumo de alcohol entre los jóvenes

Fuente:
El Mundo.es

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más