El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de su Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, TIC-H 2019, cuyo objetivo es recoger información sobre el equipamiento del hogar en tecnologías de información y comunicación (teléfono, equipamiento informático, acceso a internet) y sobre el uso (…)
Un nuevo estudio insta a prevenir la participación de niños y jóvenes en juegos de azar y apuestas
Casi 1 de cada 4 menores reconoce haber apostado dinero alguna vez en su vida y alrededor de un 10% lo hace en la actualidad, lo que equivaldría a más de 12.000 menores. Esta es una de las alarmantes conclusiones de un nuevo estudio llevado a cabo en la Comunidad Autónoma de Galicia (…)
Informe sobre adicciones comportamentales en España
El 60% de la población entre 15 y 64 años afirma haber jugado juegos con dinero (presencial, online o ambos) en nuestro país. Este es uno de los resultados recogidos en el informe titulado Adicciones comportamentales. Juego y uso compulsivo de internet en las encuestas de drogas y adicciones en España EDADES y ESTUDES, que tiene como objetivo de evaluar la prevalencia (…)
La epidemia mundial del tabaco, informe de la OMS -2019
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2019. El informe evalúa los cambios experimentados en los países europeos en el proceso de inclusión de medidas eficaces (…)
Con un ordenador o Smartphone cualquier joven tiene a su alcance la posibilidad de apostar o de jugar online»-José P. Espada
Existe una preocupación creciente ante el incremento en el número de menores adictos a los juegos de azar y de apuestas (principalmente deportivas). Numerosos expertos han destacado el rol de Internet y las nuevas tecnologías como facilitadores del acceso a este tipo de juegos entre los niños y los adolescentes. De forma específica, han ido surgiendo nuevos videojuegos que comienzan a incorporar elementos propios (…)
Nueva campaña sobre seguridad en Internet centrada en menores y personas mayores
La educación es un factor esencial. Enseña a los más pequeños a reconocer y abordar los distintos retos de Internet de una manera muy original y dinámica. Así lo indican la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Google, en colaboración con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto (…)
La importancia de prevenir el riesgo de adicción al juego en los menores
Desde que en 2011, entrara en vigor la Ley de Ordenación de Juego (Ley 13/2011, de 28 de mayo) y se autorizase el juego online, los juegos de azar han crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, convirtiéndose en una actividad cada vez más popular (Sánchez, Herrador, Aleixandre y Bueno, 2016): según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego, los tipos de juegos más habituales (…)
Convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones 2019
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha convocado la concesión de ayudas económicas para desarrollar proyectos de investigación sobre adicciones para el año 2019. Podrán participar como solicitantes y beneficiarios de estas ayudas los centros españoles de I+D sin ánimo de lucro, tanto públicos (instituciones sanitarias públicas, universidades públicas u organismos públicos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Día del Colegiado en la delegación de Huelva del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
La biblioteca de Hipatia, selección de libros en perspectiva de género para las diversas etapas vitales
COP Andalucía Occidental Hipatia de Alejandría es una de las primeras científicas de...
MÁS NOTICIAS
The Multimodal Brief Systemic Training Programme (MBSTP) for Primary Care. An Alternative Intervention Tool
Carles Barcons Comellas , George W. Saba , Mauro Mariotti , Cory Johnson Editorial:...
“Lo importante de la persuasión siempre es el otro” – Entrevista Pablo Briñol
Pablo Briñol, psicólogo social y profesor de la UAM ¿Qué es la persuasión y qué...
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable
La inversión en servicios adaptados a personas con autismo no solo mejora vidas, sino...