El tabaco, en cualquiera de sus formas, mata y hace enfermar a millones de personas cada año. En 2017, se produjeron alrededor de 8 millones de muertes a causa de una enfermedad relacionada con el tabaco. A este respecto, se prevé que el número de fallecimientos anuales siga creciendo, incluso después de que las tasas de consumo de tabaco comiencen a disminuir (…)
Los hipnosedantes son la cuarta sustancia más consumida y en la que se advierte mayor percepción de riesgo-Nueva encuesta ESTUDES 2018/19
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha dado a conocer los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) para los años 2018/2019. Este estudio se enmarca dentro de una serie de encuestas bienales que, desde 1994, se dirigen a los estudiantes (…)
La escasa oferta de tratamiento psicológico en la Sanidad pública: factor clave en el aumento del consumo de benzodiacepinas, según un nuevo informe
El acompañamiento del psicólogo en el dolor crónico no oncológico permitiría reducir el uso de opioides, así como mejorar el bienestar y la calidad de vida del paciente. Esta es una de las conclusiones de un informe recientemente publicado por el Plan Nacional sobre Drogas, fruto de un estudio realizado por el equipo de Episteme investigación e intervención social (…)
La Comisión Europea abre una consulta pública sobre la Estrategia de Drogas y su Plan de Acción
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre la Estrategia de Drogas 2013-2020 (que establece el marco político y las prioridades definidas por los Estados miembros y las instituciones de la UE para la política de la Unión Europea en materia de lucha contra la droga), y el Plan de Acción de la UE sobre Drogas (…)
Los problemas personales, de salud y psicológicos, habituales entre los consumidores de Cannabis-Nuevo informe
Como cada año, el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones ha publicado una nueva edición de su informe sobre Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España.Este documento ofrece una visión global de la evolución y características del consumo de sustancias psicoactivas (incluyendo alcohol, tabaco, hipnosedantes, drogas ilegales y nuevas sustancias), y los problemas asociados en nuestro país (…)
Nuevo manual para el tratamiento psicológico de la adicción al juego online
La UNAD ha publicado un manual para el tratamiento psicológico de la adicción al juego online. Esta guía tiene como objetivo describir un procedimiento para el tratamiento psicológico de la adicción al juego online que sea de utilidad para profesionales del ámbito de las adicciones (…)
El 57% de las mujeres jóvenes sufre violencia sexual en los espacios de ocio nocturno
El Observatorio Noctámbul@s, un observatorio sobre la relación entre el consumo de drogas y las violencias sexuales, ha publicado su informe anual. En dicho texto se ofrece un análisis actual de la violencia sexual y consumo de drogas en los contextos de ocio nocturno, así como se dan a conocer diferentes campañas preventivas de violencias sexuales (…)
Proyecto hombre apuesta en su informe por un modelo de atención integral biopsicosocial en adicciones
Un indicador sobre el grado de afectación de la salud mental en la población con problemas de adicción a sustancias, es que, aproximadamente el 40% revela haber tenido ideación suicida a lo largo de la vida, y un 23% ha hecho un intento de suicidio.Esta es una de las conclusiones del último informe del Observatorio de Proyecto Hombre, sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La psicología trabaja por la especialización de la disciplina en el área del Trabajo y las Organizaciones en el ámbito europeo
COP Catalunya 21 profesionales de Cataluña reciben la distinción EuroPsy Trabajo y...
PsiDE, una iniciativa para impulsar el bienestar psicológico en el fútbol infanto-juvenil
Entrevista a José Antonio Luengo Latorre, coordinador del proyecto PsiDE El Colegio...
MÁS NOTICIAS
El uso del smartphone se asocia a la procrastinación en universitarios
El uso problemático del smartphone predice la procrastinación académica y se...
Hipnosedantes, opioides, alcohol y cocaína: sustancias más detectadas en los fallecimientos por consumo de drogas con evidencia de suicidio
Las sustancias que más presencia tienen en las urgencias hospitalarias por consumo de...
Hoy comienza el 15º Congreso Internacional de Psicología Coaching (ISCP)
Desde hoy y hasta el 10 de octubre, tendrá lugar el 15º Congreso Internacional de...
