Conductas de adicción y drogodependencias

El Gobierno incluirá las recomendaciones del Defensor del Pueblo para limitar la publicidad del juego y las apuestas

Ante la creciente proliferación y publicidad intensa de anuncios de casas de apuestas y juegos, junto con las múltiples quejas recibidas al respecto por parte de los ciudadanos, el pasado mes de mayo, el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, estableció, en el marco de una actuación de oficio abierta, una serie de recomendaciones dirigidas al Gobierno (…)

Nuevo manual para la prevención de adicciones en el ámbito universitario

La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha publicado un nuevo manual para la prevención de adicciones en el ámbito universitario, un documento incluido en el “Programa de Prevención de Conductas Adictivas en Ámbito Universitario”, realizado en colaboración con el Plan Nacional Sobre Drogas y diversos/as autores/as (…)

Se mantienen los estereotipos de género sobre los consumos de drogas, según un estudio

Los estereotipos de género siguen influyendo de forma determinante en el consumo de drogas -en la percepción de las sustancias, en cómo consumir, en los riegos que se temen, etc.-, que realizan los y las jóvenes españolas de 16 a 24 años. Así lo afirma un estudio llevado a cabo por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de FAD, en colaboración con el Plan Nacional sobre Drogas (…)

Existen problemas de salud crónicos y agudos asociados al consumo de drogas ilegales -nuevo Informe europeo sobre drogas 2019

En los últimos años, se ha registrado un aumento de nuevas sustancias psicoactivas, pertenecientes a la clase de las benzodiazepinas, algunas de las cuales se venden como falsificaciones de medicamentos habitualmente prescritos para el tratamiento de la ansiedad, como alprazolam (Xanax) y diazepam, y utilizando para ello las redes de distribución existentes en el mercado de drogas ilegales (…)

“La Psicología tiene un papel central en la prevención del consumo de drogas”- Entrevista a Elisardo Becoña. IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium On Psychological Prevention

¿Cuál es la situación actual de la prevención de drogas en España?, ¿qué avances, estancamientos y retrocesos han tenido lugar?, ¿qué programas de prevención hay implementados y en qué contextos?, ¿cuál sería la mejor prevención que se puede hacer en los próximos años? Conoceremos la respuesta a estas y otras preguntas de la mano de Elisardo Becoña Iglesias, el próximo mes de julio, en el “State of Art” (…)

Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). Orientación para su abordaje

Como resultado de la exposición prenatal al alcohol, el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) se caracteriza por una serie de síntomas físicos, orgánicos y relacionados con el desarrollo neurológico. Síntomas que son permanentes e irreversibles, pueden variar de leves a graves y conllevan altos costes sociales. La afección en el Sistema Nervioso Central puede incluir anomalías estructurales y alteraciones neurológicas y/o funcionales (…)

¿Qué sabemos de los efectos del cannabis y su tratamiento? – informe de la OMS y la PAHO

Se estima que en todo el mundo hay aproximadamente 13,1 millones de personas dependientes del cannabis, siendo esta sustancia la droga ilegal que más se utiliza a nivel mundial. Así lo establece el reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Pan American Health Organization (PAHO), titulado Efectos sociales y para la salud del consumo de cannabis sin fines médicos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS