Una de las aportaciones positivas a la vida cotidiana que nos dejó la pandemia de Covid es la desestigmatización de quien presenta un problema de salud mental (sigue leyendo aquí)
Del miedo al sometimiento: la receta psicológica del autoritarismo
En los últimos años, son diversas las democracias que están experimentado tensiones crecientes: discursos extremistas cada vez más frecuentes, amenazas abiertas al Estado de derecho (sigue leyendo aquí)
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este año, la Organización Mundial de la Salud conmemora este día con el lema “acceso a servicios de salud mental (…)
La soledad no deseada, un reto creciente para la salud de los jóvenes con impacto político
Más de un tercio de la población de la UE afirma sentirse sola al menos de vez en cuando y un 13% se siente así frecuentemente…
La especialidad de Psicología Clínica Infantil está cada vez más cerca
María García San Narciso Periodista especializada en temas sanitarios y sociales Los psicólogos...
El abordaje multidisciplinar, clave en la prevención del suicidio
El suicidio es un problema importante de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance. Así describe la OMS (…)
Aplicaciones de la Terapia Dialéctico-Conductual
La Terapia Dialéctico-Conductual (TDC) es una modalidad terapéutica que emerge en el contexto de la llamada «tercera ola» de terapias psicológicas o terapias psicológicas de tercera generación (Dimeff y Lineham, 2001) (…)
¿Cómo gestionar el cáncer en el ámbito laboral?
El cáncer constituye hoy en día un importante problema sociosanitario a nivel mundial. Se estima que uno de cada 2 hombres y una de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y los datos epidemiológicos más recientes sugieren que su impacto global está creciendo significativamente (AECC, 2024; Rondinone y col., 2023). En este sentido, según prevé el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer, 21,6 millones de personas de todo el mundo serán diagnosticadas de algún tipo de cáncer en el año 2030 (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM celebra una Jornada sobre Envejecimiento y Veteranía con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores
COP Madrid Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, el Colegio ha...
Maspalomas, capital internacional de la traumaterapia: más de 260 profesionales se reúnen en las III Jornadas Internacionales organizadas por el COP Las Palmas
COP Las Palmas “El trauma tiene efectos devastadores en los seres humanos, tanto...
MÁS NOTICIAS
Nueva actualización de la OMS sobre el trastorno bipolar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su ficha técnica sobre el...
El lenguaje silencioso. La técnica de la caja de arena en la adolescencia
José Luis Gonzalo Marrodán e Iván Rodríguez Ibarra Editorial: Desclée de Brouwer 248...
Atención psicológica desde la raíz de los problemas
Carme Escales, periodista especialista en temas sanitarios Psicología generalista y...








