La capacidad para realizar tareas de la vida cotidiana en las personas con Alzheimer no depende sólo del nivel de deterioro cognitivo, sino también de la presencia de síntomas de depresión. Así lo establece un estudio elaborado por un equipo de la Universidad de Columbia (EE.UU.) y publicado en la revista Journal of Alzheimers Disease (…)
La mayoría de las personas con demencia que viven solas no tienen apoyo social, informe Demencia 2013
La mayoría de las personas con demencia que viven solas se sienten solas. Este es uno de los resultados del informe Demencia 2013: la voz oculta de la soledad (Dementia 2013: The hidden voice of loneliness), realizado por la Sociedad de Alzheimer del Reino Unido (…)
La persona como eje en las terapias no farmacológicas en el Alzheimer
Desde las ciencias sociales llevamos muchos años aplicando diferentes terapias no farmacológicas en la enfermedad de Alzheimer que complementan la eficacia de los fármacos existentes. El objetivo primordial de todos estos enfoques es intentar mantener y estimular las capacidades residuales del individuo (…)
El envejecimiento afecta a la memoria involuntaria, según un estudio
Hasta ahora, diferentes investigaciones habían llegado a la conclusión de que la memoria involuntaria o implícita (aquella de la que no tenemos un conocimiento consciente y que se activa ante estímulos repetidos) permanecía invariable con el paso del tiempo, al contrario de lo que ocurre con la memoria voluntaria o explícita, que se deteriora en las personas mayores (…)
Intervenciones psicosociales para reducir los síntomas de agitación en demencia
La psicoeducación del personal que trabaja con personas con demencia es recomendable, frente a la medicación antipsicótica, para controlar los síntomas de agitación que presentan estos pacientes. Así lo establece una revisión publicada en la Base Documental Cochrane (The Cochrane Library), titulada Psychosocial interventions for reducing antipsychotic medication in care home residents (Intervenciones psicológicas para la reducción de la medicación antipsicótica en residentes de atención domiciliaria) (…)
Las funciones cognitivas en el envejecimiento normal y en mayores con déficit cognitivo leve
La velocidad a la que se procesa la información en la mente humana, la capacidad para atender a la información relevante sin distraerse con estímulos irrelevantes y la capacidad para recordar información almacenada previamente, son procesos que se deterioran con la edad. Otras funciones como las habilidades verbales y la memoria implícita (…)
Estado emocional y duelo en cuidadores de personas con demencia tras el fallecimiento
En los últimos 20 años se ha constatado reiteradamente que los cuidadores de personas con demencia, sufren, por el hecho de serlo, problemas de salud y malestar emocional, claramente superiores a los de la población en general. Los cuidadores presentan elevados niveles de ansiedad y de depresión (…)
Conclusiones de las I Jornadas Nacionales de Psicología y Envejecimiento
Se han celebrado los días 8, 9 y 10 de noviembre, en Murcia, las Jornadas Nacionales de Psicología y Envejecimiento, organizadas por el COP Murcia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España (COP). Estas Jornadas se han enmarcado dentro de la labor que desde el COP se está realizando para difundir, promover y poner en valor el trabajo que desarrollan nuestros profesionales de la Psicología dentro del Envejecimiento, y aprovechar el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional para realizarlo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
PsiDE, una iniciativa para impulsar el bienestar psicológico en el fútbol infanto-juvenil
Entrevista a José Antonio Luengo Latorre, coordinador del proyecto PsiDE El Colegio...
Publicado el primer número del volumen 41 de la revista Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Recientemente se ha publicado el primer número del volumen 41 de la revista...
MÁS NOTICIAS
La atención a la demencia en personas con discapacidades intelectuales, guía de la BPS
La creciente longevidad de las personas con discapacidades intelectuales está llevando a...
Intervenciones psicológicas intensificadas en TCA: un camino prometedor
Un estudio ha examinado el uso y la eficacia de las intervenciones psicológicas...
Implicaciones de las adaptaciones culturales de la psicoterapia
Un reciente artículo subraya la imperativa necesidad de adaptar la psicoterapia...