El CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), en línea con su objetivo de avanzar en el reconocimiento pleno de los derechos en igualdad de este colectivo, ha publicado en su página Web una guía a través de la cual ofrece una serie de pautas para dirigirse a las personas con discapacidad de manera apropiada (…)
Pautas para la comunicación y apoyo a personas con discapacidad, nueva guía
Intentemos revisarnos a nosotros mismo y cuestionemos percepciones, creencias y prejuicios. Es una toma de conciencia de qué emociones tenemos sobre determinadas personas y situaciones, y sobre cómo podemos transformar actitudes excluyentes y negativas en inclusivas y positivas. Y si cambias la percepción, cambias también la emoción (…)
Guía informativa para familias de personas con trastornos del Espectro del Autismo
La atención especializada en cada etapa de la vida de las personas con TEA y sus familias, es un derecho fundamental. Así lo afirma la Federación Autismo Madrid, que, considerando el impacto que puede tener un diagnóstico de TEA y las urgencias e inquietudes que surgen a partir del mismo, ha elaborado una guía en colaboración con la Consejería de Políticas Sociales (…)
Estrés y estrategias de afrontamiento en personas con discapacidad intelectual
El estrés es una vivencia frecuente en la vida de cualquier persona, también para aquellas que presentan limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en las habilidades adaptativas necesarias para manejarse en su vida diaria (personas con discapacidad intelectual). Durante tiempo se pensó que las personas con discapacidad intelectual (…)
La atención psicológica, clave en el abordaje de la violencia contra las mujeres con enfermedad mental, según una Guía
La violencia contra las mujeres no es un fenómeno aislado ni excepcional, sino que tiene un carácter estructural y constituye un hecho habitual en la vida de las mujeres. Ante la gravedad, extensión y consecuencias de este tipo de violencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, en el año 2005, constituirá un problema mundial de salud pública (…)
¿Eres libre en tu relación de pareja? -material educativo para prevenir la violencia de género en jóvenes
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, a través de su campaña Hay Salida, ha elaborado una serie de recursos educativos para sensibilizar y prevenir la violencia de género entre los adolescentes (…)
Elementos básicos para la prevención de la violencia contra las mujeres
ONU Mujeres es una organización que presta apoyo en el desarrollo e implementación de programas, que abordan legislación y políticas, prevención, servicios para supervivientes, investigación y datos, con el objetivo de poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Como parte de su labor (…)
El amor no tiene que doler-Nuevo informe de la APA
Aproximadamente uno de cada 10 estudiantes de secundaria experimentará algún episodio de violencia física en su relación de pareja. Este porcentaje se eleva aún más entre los adolescentes que sufrirán abuso verbal o emocional durante la relación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Belén Velázquez, colegiada 22.000: “Cuando me colegié sentí que tenía un respaldo”
COP Madrid Desde que decidió estudiar Psicología cuando iba al instituto, Belén...
Blog de la Psicología: «¿Cuál es la tasa de inserción de los egresados de los másteres de Psicología que finalizaron en 2018-19?»
COP Madrid El Blog de la Psicología, editado por el Colegio Oficial de la...
MÁS NOTICIAS
El papel del perfeccionismo y el ejercicio compulsivo en los trastornos alimentarios
Un reciente estudio, publicado en la revista Eating and Weight Disorders - Studies on...
Eficacia de las terapias psicológicas para prevenir la depresión
Una revisión sistemática y metaanálisis publicada en The Lancet Psychiatry ofrece una de...
EMDR Polivagal
Rebecca Kase Editorial: Desclée de Brouwer 312 páginas La teoría polivagal y la EMDR son...