Hoy, día 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha instaurada por la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), definiéndola como un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados en materia de igualdad, una llamada al cambio y una celebración de los actos de valor (…)
La dominación y control son las manifestaciones más comunes de violencia machista
La dominación y el control de la pareja son dos de las manifestaciones más habituales de la violencia contra la mujer, y la vía de inicio de maltrato psicológico y físico, recuerda el Grupo de trabajo de Psicología e Igualdad de Género del Consejo General de la Psicología (…)
La vida no va de cromosomas-Día Mundial del Síndrome de Down, 21 de marzo
El pasado sábado 21 de marzo, se celebró el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha declarada oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la cual insta a la sociedad a tomar conciencia de los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con síndrome de Down (…)
SuperLola-Nueva campaña de educación en igualdad del IAM
Con motivo de la celebración, el pasado 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer y, tal y como viene realizando anualmente, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha impulsado una nueva campaña dirigida al ámbito educativo con el fin de trabajar diversos temas relacionados con la igualdad y la prevención de la violencia de género (…)
PLURALES: Educando en igualdad-8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
El pasado sábado 8 de marzo, se celebró el Día Internacional de la Mujer, una fecha que, tal y como señala la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), constituye un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados, una llamada al cambio, y una celebración de los actos de valor y determinación tomados por mujeres corrientes (…)
Las mujeres sufren dos veces más ansiedad y depresión que los hombres, según el IAM
Desde una perspectiva de género, las diferencias socioeconómicas entre sexos (menores salarios y mayor precariedad laboral de las mujeres) influyen especialmente en la salud mental de las mujeres, así como la desigualdad producida por la distribución patriarcal de tareas, con la asignación a la mujer de la función de atender el cuidado del hogar y de la familia, duplicando el tiempo que dedican ( )
Las mujeres españolas cobran un 22% menos al año que los hombres
Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este día conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad, con el hombre en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. A este respecto, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachellet, ha hecho un llamamiento a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres (…)
Rendimiento académico y autoconcepto en estudiantes de educación secundaria obligatoria según el género
La competencia académica es una de las demandas cognitivas y motivacionales más desafiantes a la que los adolescentes deben enfrentarse a lo largo sus vidas. La importancia de lograr un buen rendimiento académico en este periodo del desarrollo reside en su papel para determinar la carrera universitaria o el módulo profesional al que los adolescentes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM, la Fundación Personas y Empresas y la Fundación de la UCM firman un convenio para impulsar la divulgación científica de la Psicología
COP Madrid El Colegio ha firmado un convenio marco de colaboración con la Fundación...
Cuenca acoge la celebración de la XVII Jornada Regional de Psicología y Sociedad del COPCLM
COP Castilla-La Mancha La sede de la Fundación Antonio Pérez, de la ciudad de Cuenca,...
MÁS NOTICIAS
Desigualdades estructurales en salud mental: la OCDE advierte sobre brechas en acceso y atención psicológica
Un 20% más de mujeres sufre trastornos mentales en comparación con los hombres en los...
Las terapias personalizadas son más eficaces que las estandarizadas en adolescentes
Una reciente revisión sistemática ha analizado si las intervenciones psicológicas...
¿Hay relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual?
El aumento exponencial del consumo de pornografía por parte de menores de edad, junto...