El pasado sábado 21 de marzo, se celebró el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha declarada oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la cual insta a la sociedad a tomar conciencia de los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con síndrome de Down (…)
SuperLola-Nueva campaña de educación en igualdad del IAM
Con motivo de la celebración, el pasado 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer y, tal y como viene realizando anualmente, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha impulsado una nueva campaña dirigida al ámbito educativo con el fin de trabajar diversos temas relacionados con la igualdad y la prevención de la violencia de género (…)
PLURALES: Educando en igualdad-8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
El pasado sábado 8 de marzo, se celebró el Día Internacional de la Mujer, una fecha que, tal y como señala la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), constituye un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados, una llamada al cambio, y una celebración de los actos de valor y determinación tomados por mujeres corrientes (…)
Las mujeres sufren dos veces más ansiedad y depresión que los hombres, según el IAM
Desde una perspectiva de género, las diferencias socioeconómicas entre sexos (menores salarios y mayor precariedad laboral de las mujeres) influyen especialmente en la salud mental de las mujeres, así como la desigualdad producida por la distribución patriarcal de tareas, con la asignación a la mujer de la función de atender el cuidado del hogar y de la familia, duplicando el tiempo que dedican ( )
Las mujeres españolas cobran un 22% menos al año que los hombres
Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este día conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad, con el hombre en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. A este respecto, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachellet, ha hecho un llamamiento a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres (…)
Rendimiento académico y autoconcepto en estudiantes de educación secundaria obligatoria según el género
La competencia académica es una de las demandas cognitivas y motivacionales más desafiantes a la que los adolescentes deben enfrentarse a lo largo sus vidas. La importancia de lograr un buen rendimiento académico en este periodo del desarrollo reside en su papel para determinar la carrera universitaria o el módulo profesional al que los adolescentes (…)
LA OMS SEÑALA LA NECESIDAD DE CUIDAR LA SALUD MENTAL DE LOS JÓVENES, ATENDIENDO A LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO
Las adolescentes europeas son más vulnerables a sufrir trastornos psicológicos, y estos problemas resultan, además, mucho más incapacitantes, en comparación con el caso de los jóvenes varones. Esta es una de las conclusiones del informe de la Oficina Regional de Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) titulado Evidence for gender responsive actions to promote mental health (Evidencia para intervenciones sensibles al género que promuevan la salud mental) (…)
LA PSICOLOGÍA Y LAS MUJERES O EL GÉNERO Y LA PSICOLOGÍA
El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres es una fecha para la celebración, la reivindicación y la solidaridad. Celebración de todos los logros conseguidos por los movimientos feministas y sociales. Reivindicación de muchas ideas y metas que aún están lejos de conseguirse, que funcionan como utopías que nos guían por los caminos que vamos transitando. Solidaridad entre mujeres y hombres que imaginamos y trabajamos por un otro mundo bien diferente, más igualitario y justo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada Divulgativa de Psicología del Trabajo en el COP Madrid
COP Madrid Más de 150 estudiantes del Grado de Psicología de varias universidades...
Entrega de diplomas de la primera edición del Máster en Psicología de la Diversidad Sexual y de Género
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su sede el acto de clausura de la primera...
MÁS NOTICIAS
Análisis del uso de la Evaluación del Apego y el Juego en el Niño para evaluar el trauma del desarrollo en menores
El maltrato y la negligencia infantiles tienen un gran impacto en el desarrollo de...
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, hoy, en el XVII Desayuno de Infocop
Durante la mañana de hoy, 24 de abril, tendrá lugar un nuevo Desayuno de Infocop en la...
Psicólogos educativos en centros escolares: una necesidad señalada por niños, adolescentes, padres y educadores
Los niños/as, los adolescentes y las familias valoran muy positivamente la figura del/de...