El Instituto Andaluz de la Mujer ha puesto en marcha un proyecto denominado Olimpia que consiste en una app afectivo-sexual para móviles y tabletas acompañada de una guía didáctica para el profesorado, con el fin de informar, formar y educar desde las aulas y desde el ámbito familiar, a los y las adolescentes de una forma lúdica, respetuosa y sin complejos, para que, llegado el momento ( )
Nueva campaña contra el acoso escolar homofóbico
El 43% del alumnado LGTBI ha sufrido acoso escolar, siendo el silencio el gran aliado de este acoso escolar. Así lo advierte la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), en una campaña iniciada en colaboración con el Ministerio de Sanidad, orientada a fomentar el respeto a la diversidad sexual, formando para ello contra el grave problema del acoso escolar ( )
La importancia de reforzar los equipos psicosociales de los Juzgados, entre las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, según una PNL
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado a la mesa del Congreso de los Diputados, una Proposición no de Ley sobre el cumplimiento y transposición de las medidas legislativas del Pacto de Estado contra la violencia de género a nuestro ordenamiento jurídico, para su debate en la Comisión del seguimiento y evaluación de los Acuerdos del Pacto en materia Violencia de Género ( )
Presentada una Proposición de Ley Orgánica de igualdad social de las personas LGTBI y de no discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género o características sexuales
El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha presentado a la mesa del Congreso de los Diputados una Proposición de Ley Orgánica de igualdad social de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, de protección de la realidad trans y de no discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género o características sexuales. Tal y como señala Ciudadanos ( )
Declaración Institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer
A lo largo de las dos décadas en que conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer desde que fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas en 1999, jamás habíamos vivido una crisis global del alcance de la que estamos experimentando por la pandemia del COVID-19, que ha permeado en todos los asuntos de nuestra sociedad ( )
El Experto Independiente de la ONU insta a prohibir globalmente las terapias de conversión
El término terapia, proveniente del griego, denota curación. Las terapias de conversión, sin embargo, son todo lo contrario, pues se basan en la patologización errónea desde el punto de vista médico de la orientación sexual y la identidad de género, lo cual se manifiesta a través de intervenciones que causan grave dolor y sufrimiento y provocan daños físicos y psicológicos. Así lo afirma el Experto ( )
Nueva guía de salud mental con perspectiva de género
La asociación Salud Mental ATELSAM -Asociación Tinerfeña en Lucha por la Salud Mental comprometida en la defensa y promoción de los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familiares-, ha publicado una guía a través de la cual se aborda la perspectiva de género en el ámbito de la salud mental ( )
La APA se posiciona a favor del reconocimiento de los derechos de las personas LGTBQ
La Asociación Americana de Psicología (APA) ha lanzado una campaña a favor del reconocimiento de los derechos de las personas LGTBQ, debido a los cambios recientes que se están produciendo en EE.UU. y que pueden afectar gravemente a la discriminación de este colectivo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número del volumen 31 de la Revista Psicología Educativa
COP Madrid La Revista de Psicología Educativa acaba de publicar su segundo número del...
El COPM celebra la II Jornada “Altas Capacidades y Psicología. Identificación y evaluación”
COP Madrid El Colegio ha celebrado en el Salón de Actos la II Jornada "Altas Capacidades...
MÁS NOTICIAS
Un metaanálisis muestra la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio en jóvenes
Un reciente metaanálisis ha encontrado que las intervenciones psicológicas son eficaces...
Sharenting: una práctica parental que compromete la privacidad y seguridad infantil
En una era marcada por la hiperconectividad y la omnipresencia de las redes sociales, ha...
¿Por qué el diálogo cura?
Jaakko Seikkula Editorial: PSARA EDICIONES 304 páginas Los Diálogos Abiertos han...