El término terapia, proveniente del griego, denota curación. Las terapias de conversión, sin embargo, son todo lo contrario, pues se basan en la patologización errónea desde el punto de vista médico de la orientación sexual y la identidad de género, lo cual se manifiesta a través de intervenciones que causan grave dolor y sufrimiento y provocan daños físicos y psicológicos. Así lo afirma el Experto ( )
Nueva guía de salud mental con perspectiva de género
La asociación Salud Mental ATELSAM -Asociación Tinerfeña en Lucha por la Salud Mental comprometida en la defensa y promoción de los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familiares-, ha publicado una guía a través de la cual se aborda la perspectiva de género en el ámbito de la salud mental ( )
La APA se posiciona a favor del reconocimiento de los derechos de las personas LGTBQ
La Asociación Americana de Psicología (APA) ha lanzado una campaña a favor del reconocimiento de los derechos de las personas LGTBQ, debido a los cambios recientes que se están produciendo en EE.UU. y que pueden afectar gravemente a la discriminación de este colectivo (…)
Publicado el primer informe sobre los Derechos Humanos de mujeres y niñas con discapacidad en España
Hay una infrarrepresentación notoria en el marco jurídico español de las mujeres y niñas con discapacidad. En general, existe una sobregeneralización del género/sexo cuando se enmarcan las normativas y políticas sobre los derechos de las personas con discapacidad (…)
Declaración institucional del COP con motivo del Día Internacional de la Mujer
En este 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Consejo General de la Psicología desea trasladar su total compromiso para desterrar la histórica desigualdad de género entre hombres y mujeres que, a pesar de los avances conseguidos, continúa siendo patente. Una desigualdad que tiene su manifestación más extrema en la violencia y asesinatos contra las mujeres, que desde esta corporación condenamos (…)
Nueva guía para un uso no sexista del lenguaje
La Fundación ONCE, en colaboración con la Fundación CERMI Mujeres, ha publicado una nueva Guía para un uso no sexista del lenguaje (…)
Reducir la aceptabilidad social de la violencia sexual es clave para prevenir este tipo de violencia, según un nuevo informe
Conocer la percepción social existente sobre la violencia contra la mujer es fundamental para mejorar el diseño de las políticas públicas dirigidas a la erradicación de la violencia y, de manera específica, es esencial para enfocar de forma adecuada las campañas de sensibilización (…)
Los psicólogos desempeñan un papel importante en el abordaje de la violencia contra la mujer, según la EFPA
La Unión Europea estima que la violencia psicológica contra las mujeres dentro de una relación de pareja afecta a alrededor del 43% de la población femenina, junto con la violencia física y sexual, cuyo impacto según la OMS sería aproximadamente del 30%.Con esta introducción, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Reunión institucional con el Delegado de Gobierno en Madrid para reforzar la respuesta frente a la violencia de género
COP Madrid El COP Madrid ha recibido la visita del Delegado de Gobierno en Madrid,...
Blog de Psicología “El reto de la salud mental en el trabajo desde la Responsabilidad Social Corporativa
El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus puertas...
MÁS NOTICIAS
Tercer número de 2025 de la revista Papeles del psicólogo
La revista Papeles del Psicólogo, editada por el Consejo General de la Psicología, acaba...
Una mirada a la salud mental y cardiovascular: nueva Declaración de Consenso de la Sociedad Europea de Cardiología
Una nueva declaración de consenso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) subraya la...
Publicado el informe de la undécima evaluación de test editados en España, realizada por la Comisión de test del COP
Como ya saben nuestros lectores, la Comisión Nacional de Test, perteneciente al...