La Fundación ONCE, en colaboración con la Fundación CERMI Mujeres, ha publicado una nueva Guía para un uso no sexista del lenguaje (…)
Reducir la aceptabilidad social de la violencia sexual es clave para prevenir este tipo de violencia, según un nuevo informe
Conocer la percepción social existente sobre la violencia contra la mujer es fundamental para mejorar el diseño de las políticas públicas dirigidas a la erradicación de la violencia y, de manera específica, es esencial para enfocar de forma adecuada las campañas de sensibilización (…)
Los psicólogos desempeñan un papel importante en el abordaje de la violencia contra la mujer, según la EFPA
La Unión Europea estima que la violencia psicológica contra las mujeres dentro de una relación de pareja afecta a alrededor del 43% de la población femenina, junto con la violencia física y sexual, cuyo impacto según la OMS sería aproximadamente del 30%.Con esta introducción, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (…)
Reconocimiento al COP por su contribución en la lucha frente a la violencia contra la mujer
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado jueves 22 de noviembre, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad llevó a cabo un acto institucional de Reconocimientos contra la Violencia de Género en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España (…)
El Gobierno pone de relieve la elevada tasa de mujeres con discapacidad que sufren violencia de género
El porcentaje de mujeres con discapacidad reconocida que han sufrido violencia de género por parte de sus parejas o exparejas es mayor que el de aquellas mujeres que no tienen ningún tipo de discapacidad. Así lo indica el Gobierno en respuesta a una preguntado presentada por el Grupo Parlamentario Popular (…)
Nueva guía para prevenir la violencia de género en mujeres con discapacidad
Ningún hombre tiene derecho a hacerte daño. Aprendamos juntas a reconocer la violencia de género y a luchar contra ella. Con este consejo se presenta una nueva guía elaborada por Plena Inclusión Extremadura, con la colaboración del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), y financiada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el propósito de abordar la prevención de la violencia (…)
Recomendaciones para familias con hijas que sufren violencia de género, guía del IAM
En el año 2017, ha habido un incremento en la cifra de chicas adolescentes que han recibido terapia psicológica gratuita y especializada, tras sufrir violencia de género en sus primeras relaciones de pareja (…)
Nueva Web de información a mujeres con problemas de salud mental
3 de cada 4 mujeres con trastorno mental grave han sufrido en algún momento de su vida violencia en el ámbito familiar o de la pareja.Alrededor del 80% de las mujeres con un problema de salud mental grave que han estado en pareja han sufrido violencia en algún momento de su vida adulta (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Timanfaya Hernández toma posesión como Decana del COP Madrid
COP Madrid La psicóloga colegiada Timanfaya Hernández ha tomado posesión como Decana del...
El Día del Colegiado en la delegación de Huelva del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
MÁS NOTICIAS
«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere»
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte «Sin salud mental no hay salud;...
Es imperativo abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad
Es ampliamente reconocido que las mujeres con discapacidad experimentan una...
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud...