El pasado 4 de junio tuvo lugar en la sede del COPM la presentación de Guía de buenas prácticas para la evaluación psicológica forense del riesgo de violencia contra la mujer en las relaciones de pareja (…)
GUÍAS PARA EVITAR BAJAS LABORALES ANTE PROBLEMAS DE ANSIEDAD O DEPRESIÓN
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha publicado a través de su página Web un conjunto de materiales para facilitar que los trabajadores con problemas de salud mental (ansiedad o depresión) se mantengan en su puesto de empleo. Las guías han sido desarrolladas en el marco del proyecto europeo Reduciendo las desigualdades en salud: Incrementar el número de personas con problemas de salud mental (leves y moderados) que permanecen trabajando mientras reciben tratamiento, financiado por el Programa de Empleo y Solidaridad Social de la Unión Europea PROGRESS 2007-2013 (VS/2010/0781), con la finalidad de amortiguar el creciente impacto y protagonismo que están alcanzando los problemas psicológicos sobre la productividad laboral en el entorno europeo (…)
GUÍA SOBRE ESTRATEGIAS EFICACES PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
Tal y como informamos hace unos días en Infocop, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha puesto en marcha una nueva campaña para promocionar el desarrollo de estrategias que aumenten la participación y el liderazgo de los empleados, con el fin de disminuir el impacto de los riesgos psicosociales en el trabajo (estrés, depresión, desmotivación laboral…) (…)
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE A ACOSO LABORAL Y ESCOLAR EN LAS AULAS, DE FETE-UGT
Con la finalidad de prevenir los riesgos psicosociales en los centros escolares, FETE-UGT ha elaborado un interesante monográfico sobre acoso laboral herramientas de trabajo para el profesorado, a través del cual ofrece una serie de materiales divulgativos y prácticos sobre gestión de los riesgos psicosociales más presentes en las aulas (…)
SE HABLA DE FIBROMIALGIA: GUÍA AVAFI 2012
Mañana 12 de mayo, se celebra, como cada año, el día Mundial de la Fibromialgia con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y fomentar la investigación para la mejora de la calidad de vida de las personas que la padecen (…)
NUEVAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL MINISTERIO DE SANIDAD
Como venimos informando en Infocop, el Ministerio de Sanidad, a través del proyecto GuíaSalud, ha configurado un registro de Guías de Práctica Clínica (GPC) basadas en la evidencia científica para el tratamiento de diversas enfermedades. Mediante esta iniciativa pretende mejorar la toma de decisiones clínicas y facilitar el acceso a esta información a todos los profesionales y pacientes interesados, difundiéndolas a través de la Web (…)
GUÍA PARA LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA
El Plan Estratégico de Salud Mental 2010-2014 de la Comunidad de Madrid aconseja la adopción de medidas para reducir el riesgo de suicidio. Con este objetivo, la propia Comunidad de Madrid ha editado una Guía para Familiares: Detección y prevención de la conducta suicida (…)
MANUAL SOBRE RIESGOS PARA LA SALUD DEL PERSONAL DE EMERGENCIAS
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (European Agency for Safety and Health at Work; EU-OSHA), ha publicado recientemente un manual sobre riesgos para la salud del personal que trabaja en situación de emergencias y catástrofes. El documento, titulado Emergency services: a literature review on occupational safety and health risks, revisa la literatura existente hasta la fecha, ofreciendo una panorámica de la situación actual en este sector (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El decano del COPIB participa en el primer encuentro de Educación con los 79 profesionales de la Psicología que trabajarán este curso en centros educativos de Baleares
COP Illes Balears El decano del Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears...
Publicado el segundo número del volumen 16 de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Ya está disponible un nuevo número editado de la revista Clínica...
MÁS NOTICIAS
Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según la OECD
La salud mental es fundamental para una vida plena y productiva; sin embargo, los...
Cambio de hora y bienestar psicológico: por qué mantener el horario de invierno
El anuncio realizado ayer por el presidente del Gobierno español, planteando poner fin...
El papel de la vergüenza en la violencia sexual
La vergüenza muestra una correlación clínicamente significativa con la historia previa...
