Tal y como ha advertido la OMS, el mundo no sólo está luchando contra una pandemia sino contra una infodemia, es decir, contra una sobreabundancia de información y la consiguiente dificultad para discernir qué información es válida de la que no.Las infodemias se propagan entre humanos de manera similar a una epidemia, a través de sistemas de información digitales y físicos (…)
La OMS se compromete a incluir el cuidado de la salud mental en las respuestas de emergencias de salud pública
La integración de la salud mental en los planes de preparación y respuesta frente a las emergencias de salud pública debe ser una prioridad. Así lo establecieron los Estados Miembros en la reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS celebrada en enero de 2021. En dicha reunión, los países manifestaron su compromiso firme para la adopción de una resolución al respecto en la próxima 74ª sesión de la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2021, de forma que se trata (…)
El Consejo General de la Psicología y Cruz Roja Española se reúnen para reforzar la colaboración en el área de emergencias y catástrofes
Francisco Santolaya, presidente del COP y Javier Torres Ailhaud, vocal Junta de Gobierno y Coordinador Área Emergencias, mantuvieron, de forma telemática, el 4 de febrero de 2021, un encuentro con Javier Senent, presidente Cruz Roja y la Dra. Carmen Martín, Directora de Salud, para compartir el funcionamiento de esta área de Emergencias y Catástrofes del COP ( )
El Consejo General de la Psicología y Cruz Roja Española se reúnen para reforzar la colaboración en el área de emergencias y catástrofes
Francisco Santolaya, presidente del COP y Javier Torres Ailhaud, vocal Junta de Gobierno y Coordinador Área Emergencias, mantuvieron, de forma telemática, el 4 de febrero de 2021, un encuentro con Javier Senent, presidente Cruz Roja y la Dra. Carmen Martín, Directora de Salud, para compartir el funcionamiento de esta área de Emergencias y Catástrofes del COP. En la actualidad, la base del COP ( )
Disponible la actualización del curso FOCAD sobre el rol de la Psicología en situaciones de emergencias
Con motivo de la pandemia de la COVID-19 y en aras de que pueda resultar de utilidad para la práctica profesional, el Consejo General de la Psicología de España ha puesto a disposición de los psicólogos colegiados y las psicólogas colegiadas la segunda edición revisada y actualizada del siguiente curso, perteneciente ( )
Materiales de utilidad en el contexto actual, disponibles en la Biblioteca del FOCAD
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los psicólogos colegiados y las psicólogas colegiadas en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones ( )
El COP se reúne con la Dirección General de Protección Civil
El día 30 de noviembre, el área de Intervención Psicológica en Emergencias del Consejo General de la Psicología, representada por Dolores Escalante, celebró en Madrid una reunión con la Dirección General de Protección Civil, con las psicólogas responsables de esta entidad, Elena Puertas e Isabel Vera (…)
Celebrado el curso de formación de los psicólogos de las Oficinas de Asistencia a Víctimas
Como cada año, los pasados días 29 y 30 de noviembre, el Consejo General de la Psicología (COP) acogió en su sede una nueva edición del curso Aportaciones del Ámbito Jurídico y Nuevas Estrategias de Intervención Psicológica con Víctimas desde las Oficinas de Asistencia a las Víctimas, dirigido a todos los psicólogos y psicólogas que trabajan en las Oficinas de Asistencia a las víctimas de delitos violentos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología «Apego emocional en las relaciones: tipos, efectos y cómo abordarlo»
El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus puertas...
La coordinación de parentalidad en Cataluña: retos en la implementación y regulación
COP Catalunya La coordinación de parentalidad es un recurso necesario, con perspectiva...
MÁS NOTICIAS
La Academia de Psicología celebra hoy el webinar gratuito sobre héroes de la vida cotidiana
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de...
La simulación clínica con IA reduce el afecto negativo y mejora la autopercepción de habilidades en estudiantes de Psicología
Una sesión de práctica clínica utilizando Inteligencia Artificial (IA) como paciente...
La invisibilidad del abuso sexual infantil cometido por mujeres: un problema subestimado
Un reciente estudio aborda la eficacia de las intervenciones psicológicas para mujeres...