El pasado 10 de octubre de 2012, la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso aprobó, por unanimidad, la Proposición no de Ley (PNL) relativa a la promoción de medidas con las que impulsar un mejor tratamiento de la salud mental infanto-juvenil. Esta iniciativa fue presentada por el PP que fue presentada el pasado 2 de julio (BOCG, serie D, nº 120), como ya informó Infocop (…)
SE PRESENTA UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA IMPULSAR LA SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL
El pasado 2 de julio de 2012, el Grupo Parlamentario Popular registró en el Congreso de los Diputados, una proposición no de ley relativa a la promoción de medidas con las que impulsar un mejor tratamiento de la salud mental infanto-juvenil. Entre las medidas que solicitan al Ejecutivo se encuentran las siguientes: (…)
COALICIÓN CANARIA PREGUNTA AL GOBIERNO SOBRE LOS AVANCES EN LA REGULACIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO
El pasado 14 de febrero de 2012, Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria, registró una pregunta en el Congreso de los Diputados solicitando al Ministerio de Sanidad que especifique si ha iniciado las gestiones para regular el acceso a la especialidad de Psicología Clínica desde el título universitario oficial de Máster en Psicología Clínica y no desde el grado, tal y como quedó establecido hace unos meses, en la Ley General de Salud Pública (…)
COALICIÓN CANARIA PRESENTA UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, presentó, el pasado 14 de febrero de 2012, una Proposición No de Ley (PNL) en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que impulse la creación de las especialidades de Psicología Clínica de Infancia y Adolescencia y de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (…)
EL REGLAMENTO ARAGONÉS DE LA LEY DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INCLUIRÁ ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Según publica el periódico ABC en su versión online, del 13 de septiembre de 2011 (http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=922029), el reglamento aragonés de la Ley de Víctimas del terrorismo prevé incluir atención psicológica, además de la reparación de daños materiales, atención sanitaria, y ayudas en el ámbito de la enseñanza, vivienda y del empleo para las víctimas (…)
BREVE CONTEXTO HISTÓRICO E IMPLICACIONES DE LA LEY APROBADA SOBRE EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS POR PSICÓLOGOS
Tras más de siete años de lucha, por fin, el Pleno del Congreso de los Diputados del pasado 16 de marzo ha aprobado una Ley que, cuando se publique en el BOE y entre en vigor, viene a devolver en gran medida a los titulados universitarios en Psicología lo que la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) les robó.Para comprender las implicaciones de la disposición legal aprobada, primero es conveniente tener unas nociones elementales sobre legislación y una visión cronológica de la situación legal de la profesión, tal y como se va a describir a continuación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número del volumen 31 de la Revista Psicología Educativa
COP Madrid La Revista de Psicología Educativa acaba de publicar su segundo número del...
El COPM celebra la II Jornada “Altas Capacidades y Psicología. Identificación y evaluación”
COP Madrid El Colegio ha celebrado en el Salón de Actos la II Jornada "Altas Capacidades...
MÁS NOTICIAS
La BPS advierte de los riesgos del uso de terapias no validadas para el trauma perinatal
Una nueva declaración de posición publicada este año por la British Psychological...
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente
La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y...
Edición Extraordinaria 2025, Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación...