La firma de este convenio tendrá por objeto el establecimiento de un marco de colaboración para la acción coordinada entre el Consejo General de la Psicología (COP) y el Consejo General del Poder Judicial, en relación con el desarrollo de cualesquiera actuaciones que guarden relación con los fines y objetivos de ambas entidades (…)
¿Cómo fomentar lugares de trabajo favorables a la recuperación?
Promover lugares de trabajo favorables a la recuperación genera múltiples beneficios, no sólo para...
Experiencias adversas en la infancia y riesgo de obesidad
Un estudio ha analizado la relación entre experiencias adversas en la infancia y el riesgo de obesidad en la adolescencia. Los autores han identificado (…)
Los trastornos de ansiedad tienen una prevalencia del 12,6% en la población
La prevalencia de los trastornos de ansiedad en la población general es del 12,6%, con mayor proporción entre las mujeres (16,5%) que entre los hombres (8,7%). Los datos relativos al tratamiento en atención primaria, muestran que al 43,6% de las mujeres y el 33,3% de los hombres con trastorno de ansiedad se le prescribe, mínimo, un envase anual de ansiolíticos, mientras que el 57,4% de las mujeres y el 45,3% de los hombres con depresión tiene prescrito (…)
¿Cómo afecta la falta de sueño a nuestras emociones?
¿Cómo afecta la falta de sueño a nuestras emociones? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado en la revista Psychological Bulletin, que sintetiza los hallazgos (…)
Importancia de integrar la atención psicológica en el abordaje de la epilepsia
Las comorbilidades de salud mental son prevalentes y problemáticas en pacientes con convulsiones epilépticas, pero a menudo se tratan de manera subóptima. Así lo afirma la Comisión de Psiquiatría de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) en un estudio (…)
Beneficios del ejercicio físico en supervivientes de violencia sexual
¿Qué beneficios tiene el ejercicio físico en hombres supervivientes de violencia sexual? ¿Puede influir positivamente en su salud (…)
El impacto negativo del edadismo en las personas mayores
La discriminación por edad o edadismo afecta al modo en que se sienten las personas sobre sí mismas, limitando sus vidas y oportunidades, influyendo en sus perspectivas laborales e impactando en la salud, tanto física como mental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de 2025 de la revista Psychosocial Intervention
Acaba de publicarse el primer número de este año 2025, correspondiente al volumen 34 de...
Publicado el tercer número de 2024 de la revista Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el tercer número del volumen 40 de la...
MÁS NOTICIAS
Humanizar la IA: Liderar el cambio juntos-Día Internacional de los Recursos Humanos 2025
Hoy, 20 de mayo, se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos, una jornada...
Guía para navegar el doctorado en Psicología y no quedarte en el intento
En un contexto académico cada vez más exigente y globalizado, nace una herramienta única...
Estigma y salud mental
Manuel Muñoz López Editorial: Pirámide 400 páginas La mayoría de las personas que...