Las intervenciones psicológicas, especialmente, la terapia cognitivo-conductual (TCC) han...
La hipocondría se asocia a un mayor riesgo de mortalidad
Un estudio a gran escala ha revelado que las personas con hipocondría o trastorno de ansiedad por enfermedad tienen un mayor riesgo (…)
Cómo hablar con los niños sobre la violencia, según la NASP
La proliferación de noticias en los medios relacionadas con conflictos bélicos y actos violentos, especialmente, en contextos escolares, pueden generar confusión, miedo y preocupación en niños/as y jóvenes (…)
Impacto del estigma y la discriminación en personas con problemas de salud mental
El estigma y la discriminación relacionados con la salud mental son desafíos globales que requieren atención urgente. Así lo afirma un estudio publicado en la revista eClinical Medicine de The Lancet, bajo el título Exploring perspectives of stigma and discrimination among people with lived experience of mental health conditions: a co-produced qualitative study, a través del cual pretenden ampliar la perspectiva de la investigación sobre el estigma y la discriminación relacionados con la salud mental, mediante el uso de principios (…)
Nueva Junta de Gobierno del COP Ceuta
el pasado día 15 de enero de 2024, tuvo lugar, en la sede del Colegio de la Psicología de Ceuta, el acto de la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de dicha organización colegial, que velará por trabajar por la defensa, reconocimiento
Disponible la primera edición de la revista Profesiones del 2024
Ya está publicada la primera edición de la revista Profesiones del año 2024, editada por Unión Profesional. El tema principal de este número (…)
El apoyo psicológico, una necesidad señalada por las personas con DCA y sus familiares
Por las repercusiones multidimensionales que el daño cerebral adquirido (DCA) comporta, es fundamental durante todo el proceso de rehabilitación la atención por parte de equipos interdisciplinares, compuestos por profesionales especializados/as en el abordaje del DCA de distintas áreas, entre ellas, la Psicología y la Neuropsicología, con una elevada capacidad de coordinación y comunicación entre todos/as (…)
Importancia de la Psicología en el abordaje de las Enfermedades Raras
Hoy, 29 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades raras, una fecha cuyo objetivo es reflexionar sobre los desafíos y retos que enfrentan todas las personas que conviven con alguna enfermedad de las denominadas raras, creando conciencia y sensibilizando acerca de las realidades de estas personas y la necesidad de recibir un diagnóstico y tratamiento tempranos, de cara a una mejora en su calidad de vida (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
VIII Concurso de fotografía solidaria: psicología y cooperación
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y su...
Publicado el primer número del volumen 17 de la revista The European Journal of Psychology Applied to Legal Context
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el primer número del volumen 17 de la...
MÁS NOTICIAS
La prevención cuaternaria en salud mental y sus implicaciones
La prevención cuaternaria en salud mental emerge como una respuesta esencial a los...
Disponible online el webinar de la APE sobre Psicología Molecular
Como ya saben nuestros lectores, la Academia de Psicología de España (APE) viene...
Determinantes digitales y salud mental juvenil: un desafío urgente para las políticas públicas
En la última década, los entornos digitales han pasado a formar parte ineludible del día...