Del 30 al 31 de enero de 2024 tuvo lugar la Conferencia de Alto Nivel sobre Salud Mental y Trabajo, organizada por la presidencia belga.
La rumiación como variable transdiagnóstica
La rumiación como variable transdiagnóstica en salud mental
Las intervenciones psicológicas son clave en las guías mhGAP de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la actualización de su guía para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias del Programa de Acción para superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP), un documento dirigido a profesionales sanitarios no especializados en salud mental, que tiene por objetivo difundir la atención integrada de la salud mental, utilizando protocolos con recomendaciones basadas en la evidencia para ayudar en la toma de decisiones clínicas (…)
Consecuencias psicológicas, físicas y socioeconómicas de los accidentes de tráfico
Las consecuencias derivadas de los accidentes de tráfico son, en muchos casos, duraderas (incluso permanentes)- y pueden afectar a todos los aspectos de la actividad humana: aspectos funcionales (dolor, fatiga, movilidad, actividades diarias, etc.), salud mental (trastorno de estrés postraumático, depresión, ansiedad, etc.), vida social y emocional (…)
Hacia un sistema sanitario equitativo y centrado en las personas
¿Cómo se puede establecer un sistema sanitario en España más equitativo, centrado en las personas y más resiliente? Este fue el objeto
Día Mundial contra el cáncer: el papel del apoyo psicológico
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Este año se ha lanzado una nueva campaña con el lema “cerrar la brecha
La necesidad de poner en valor la Psicología de la intervención social
La Psicología de la Intervención Social se erige como una actividad profesional que, en su evolución histórica, surge como respuesta a la necesidad de analizar y/o actuar sobre los problemas de las interacciones personales y su entorno en los diversos contextos sociales. Su continua acción, reflexión e investigación tiene como principal marco de referencia la Psicología Social (…)
Diferencias de género en problemas de conducta infantiles
¿Se observan diferencias de género en los problemas de conducta infantiles? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado en
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid edita una Guía para la promoción del bienestar psicológico
COP Madrid El COP Madrid ha editado una Guía para la promoción del bienestar...
Colegiadas y colegiados de Madrid han sido reconocidos con diferentes premios
COP Madrid A continuación se muestras los diferentes premios de psicología entregados a...
MÁS NOTICIAS
«Hay variables esenciales en el tratamiento de adicciones que solamente se pueden mejorar con la intervención psicológica»-Entrevista a José Miguel Martínez
«Cuando hablamos de patología dual, hablamos de una circunstancia clínica en la que una...
Violencia digital: impacto creciente en mujeres y adolescentes
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de...
El entrenamiento cognitivo con estimulación cerebral produce mejoras en adultos con deterioro cognitivo
Un nuevo estudio revela que la combinación de la Estimulación Eléctrica Transcraneal por...