El Parlamento de Cantabria acogió, el pasado 20 de septiembre, un homenaje a Mercedes Rodrigo, considerada la primera psicóloga española. Su contribución a la profesión y muy especialmente su defensa de la Psicología como campo propio de trabajo, diferente a la Medicina, la Filosofía o la Educación, han convertido a Rodrigo en un referente. La iniciativa, organizada por la Fundación Bruno Alonso ( )
La necesidad de reforzar la prevención y atención a las personas con Alzheimer y sus familias – Manifiesto del COP en el Día Mundial del Alzheimer
Andrés (18-11-2020), María (22-08-2019), Alberto (14-05-2018) en su memoria. En su memoria quedan los recuerdos que el Alzheimer borró en esas fechas para siempre, quedando prácticamente en el olvido. Ya apenas recuerdan quienes son ni quiénes han sido, sus oficios, los nombres de sus hijos o nietos, sus anécdotas, su historia de vida En su día a día apenas reconocen el rayo de luz que entra por la ventana de la habitación de la residencia o las manos que le acompañan al comedor y lo alimentan (…)
¿Cómo nos influye el miedo a la hora de tomar decisiones?
El miedo es una emoción primaria de carácter adaptativo porque nos apresta para tomar decisiones frente a elementos que potencialmente pueden ser, cuanto menos, amenazantes, sino realmente peligrosos, y condiciona mucho lo que sería esa toma de decisiones. Con este arranque, Francisco Tortosa, catedrático de Psicología de la Universitat de València, daba inicio a la Mesa Redonda: Análisis ( )
Reunión entre el Consejo General de la Psicología y el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales
Con el objetivo de analizar estrategias comunes, el pasado sábado 30 de julio, se celebró un encuentro entre el Consejo General de la Psicología y el Consejo General de Educadoras y Educadores Sociales. A la reunión, celebrada en la sede del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, asistieron, por parte del COP, su presidente, Francisco Santolaya Ochando, su vicepresidente primero ( )
Publicado el tercer número de la revista Psicothema correspondiente al año 2022
La revista Psicothema, editada por el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, acaba de publicar el tercero de sus cuatro números anuales, correspondiente al año 2022. El volumen consta de 16 interesantes trabajos que presentamos a continuación con su correspondiente enlace: Ronald K. Hambleton 1943-2022 In Memoriam. José Muñiz. Psicothema, 2022, Vol. 34 ( )
Volvemos en septiembre
Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier información urgente, pueden seguirnos a través de nuestras redes.Esta revista desea a todos sus lectores unas muy felices vacaciones. ¡Os esperamos a la vuelta! (…)
Volvemos en septiembre
Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop e Infocop Online permanecerá cerrada. Para cualquier información urgente, pueden seguirnos en Facebook y Twitter. Disculpen las molestias (…)
Detrás del texto de Agarrarte a la vida hay muchos expertos de la Psicología Entrevista a Rozalén
Cada año, casi 4.000 personas, se quitan la vida en nuestro país. Alrededor de un millón en todo el mundo, una cada cuarenta segundos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Eso según cifras oficiales, porque los profesionales de la salud mental consideran que pueden ser muchas más (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
«Sonidos de psicología», entre los mejores pódcast de psicología en español
COP Madrid El pódcast Sonidos de psicología, que produce el Colegio Oficial de la...
Blog de Psicología “Cuando te relajes te quedarás embarazada: una historia de cuerpo, mente y comunidad”
COP Madrid El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus...
MÁS NOTICIAS
Aumentan los problemas de salud mental en España, según la encuesta ESdE
El Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Estadística han hecho públicos los...
El COP impulsa un Grupo de Trabajo en Atención Temprana para reforzar la presencia de la Psicología en el nuevo modelo estatal
El Consejo General de la Psicología (COP) constituyó, el pasado 25 de abril de 2025, el...
Aplicaciones clínicas del Modelo Dinámico-Maduracional de Apego y Adaptación
El Modelo Dinámico-Maduracional (DMM por sus siglas en inglés, Dynamic-Maturational...