Noticias Consejo
La pandemia ha empujado a los psicólogos brasileños a dar respuesta a las necesidades de la población-Entrevista a Ana M. Jacó-Vilela

La pandemia ha empujado a los psicólogos brasileños a dar respuesta a las necesidades de la población-Entrevista a Ana M. Jacó-Vilela

Un año más, la Sociedad Española de Historia de la Psicología ha celebrado su XXXIV Symposium, un evento realizado bajo el auspicio de la División de Psicología del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, durante el cual se han abordado diversos temas relacionados con la historia de la Psicología y disciplinas afines, a través de mesas redondas y ponencias, y contando también (…)

“La Psicoterapia debe ser revisada, regulada, y entendida como una modalidad de intervención psicológica”-Entrevista a José Antonio Luengo, Decano del COP Madrid

“La Psicoterapia debe ser revisada, regulada, y entendida como una modalidad de intervención psicológica”-Entrevista a José Antonio Luengo, Decano del COP Madrid

¿Cuál es la realidad actual de la Psicoterapia en España?¿Cuáles son los procedimientos de acreditación?¿Qué estrategias específicas (validadas empíricamente) permiten obtener los mejores resultados en Psicoterapia?¿Cómo incrementar la confianza del paciente en los psicólogos psicoterapeutas?La respuesta a estas y a otras preguntas se abordará el próximo día 6 de mayo (…)

Edición 48 programa de formación continuada a distancia (FOCAD)

Edición 48 programa de formación continuada a distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos (…)

La Academia de Psicología de España, a favor de la libertad de pensar

La Academia de Psicología de España, a favor de la libertad de pensar

La Academia de la Psicología de España se pronuncia sobre la suspensión de la presentación del libro Nadie nace en un cuerpo equivocado, de los profesores de Psicología Marino Pérez y José Errasti, de la Universidad de Oviedo, el pasado 7 de abril en la Universitat de les Illes Balears. Este es el comunicado completo: “El pasado día 7 de abril, en la Universidad de las Islas Baleares (…)

Comunicado de la CDPUE ante la cancelación de la conferencia en la Universitat Illes Balears

Comunicado de la CDPUE ante la cancelación de la conferencia en la Universitat Illes Balears

Ante la cancelación de la conferencia que los profesores de la Universidad de Oviedo Marino Pérez y José Errasti deberían haber impartido el pasado día 7 de abril en la Universitat de les Illes Balears, al no poder garantizar su integridad dado el carácter violento de las protestas aparecidas, la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología quiere manifestar lo siguiente (…)

Declaración conjunta hispano lusa sobre Psicoterapia

Declaración conjunta hispano lusa sobre Psicoterapia

La Psicoterapia es una aplicación de procedimientos y técnicas basadas en la evidencia científica e investigación realizadas en el ámbito de la ciencia psicológica, por lo cual no puede ser considerada una profesión, y sí una modalidad de intervención psicológica cuando es practicada por los psicólogos. Retrocediendo en la historia de la Psicoterapia, esta práctica es reconocible ya desde los albores (…)

Comunicado del Consejo General de la Psicología

Comunicado del Consejo General de la Psicología

El Consejo General de la Psicología ha tenido conocimiento que ayer se suspendió un acto académico en la Universitat de les Illes Balears en el que iban a intervenir los psicólogos y académicos José Manuel Errasti Pérez y Marino Pérez Álvarez, presentando su libro “Nadie nace en un cuerpo equivocado”. De acuerdo con el comunicado público de la Universidad, difundido por los medios de prensa (…)

S.O.S Ucrania: Súmate a la campaña de ayuda del COP y Aldeas Infantiles

S.O.S Ucrania: Súmate a la campaña de ayuda del COP y Aldeas Infantiles

El Consejo General de la Psicología y Aldeas Infantiles SOS ponen en marcha esta iniciativa solidaria de recogida de fondos económicos que puedan llegar sin interferencias a las personas afectadas. En este momento, y según datos de la ONG, siete millones y medio de niños y niñas ucranianos/as corren el riesgo de crecer solos, sin los cuidados que necesitan. Por ello urge proporcionarles protección lo antes posible (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS