Los psicólogos tenemos que cuidar a los que nos cuidan. Los resultados extraídos del Primer Estudio de Salud Psicosocial en los Servicios Sociales de las Administraciones Locales muestran que el personal de los Servicios Sociales de las Administraciones Locales viene sufriendo, desde hace años, una importante presión en sus servicios que no ha hecho sino empeorar con la crisis sanitaria ( )
Cuanta más Psicología, mejor Psicología- V Encuentro Hispano-Luso de Psicología
Profesionales de la Psicología de España y Portugal se dieron cita en Salamanca el pasado 11 de marzo, en el marco del V Encuentro Hispano-Luso de Psicología bajo el título Múltiples espacios, una sola identidad. El acto, que se celebró en el Auditorio de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), contó en su inauguración, con la presencia del presidente del Consejo General de la Psicología de España ( )
La necesidad de reconocer el impacto psicológico de la desaparición de un ser querido, día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente
Hoy, 9 de marzo, se celebra el Día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente. Las denuncias por desaparición en nuestro país son muy elevadas, donde en el año 2020 se registraron 16.528 denuncias. Con motivo de la celebración de este día, la Fundación Europea para las Personas Desaparecidas QSD Global organizó, el pasado viernes 4 de marzo, la jornada del acto de entrega de los Premios 9 de marzo por las Personas Desaparecidas, en reconocimiento a las personas y entidades que hacen frente a las desapariciones, acompañan a las familias que las sufren o contribuyen a visibilizar esta causa (…)
La EFPA aprueba iniciar el proceso de expulsión de la Sociedad Rusa de Psicología como miembro
El pasado jueves, 3 de marzo, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists’s Associations-EFPA) aprobó, por amplia mayoría de votos de sus asociaciones miembros, iniciar la expulsión de la Sociedad Rusa de Psicología (Russian Psychological Society) como miembro de la EFPA, en una Asamblea del Consejo de Presidentes celebrada de forma extraordinaria ( )
La IUPsyS manifiesta su preocupación ante el impacto psicológico y social de la guerra
La Unión Internacional de las Ciencias Psicológicas (IUPsyS, International Union of Psychological Sciences) ha publicado una declaración, en solidaridad con la comunidad internacional, expresando su profunda consternación por la crisis humanitaria en Europa del Este, tras las ofensivas militares que se están llevando a cabo en Ucrania. La IUPsyS ha manifestado su profunda preocupación ( )
Jornada: El papel de la mujer y su situación durante la pandemia
Más de mil millones. Una de cada cuatro mujeres en el mundo. Este es el número de mujeres a las que sus parejas han pegado, amenazado, gritado o violado en algún momento de su vida. Es el 27% de la población femenina mundial entre 15 y 49 años. Y una de cada siete ha sufrido alguno de esos tipos de violencia en el último año (…)
Manifiesto contra la invasión de Ucrania
El Consejo General de la Psicología, órgano representativo de los Colegios de la Psicología de España, desea transmitir a los ciudadanos españoles su rechazo y repulsa por la invasión de Ucrania, un país soberano y democrático, por el ejército ruso, con la connivencia del gobierno de Bielorrusia.Repudiamos estas acciones y comportamientos belicistas, el abuso de poder verbal o físico, impulsado por el egocentrismo desmedido, destinado a limitar los derechos (…)
Hoy, 24 de febrero, se celebra el Día del Patrón de la Psicología
Hoy, 24 de febrero, se conmemora el día del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan. Con motivo de esta festividad, numerosas universidades, asociaciones y Colegios Oficiales de Psicólogos celebran esta semana un completo programa de actos con conferencias, mesas redondas y variadas actividades (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Asignación del 0,7 % del superávit del COP Madrid a proyectos solidarios
COP Madrid En cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de los Estatutos del...
43º Edición del Premio de Periodismo y Comunicación
COP Madrid Con el fin de reconocer los trabajos y experiencias de comunicación que...
MÁS NOTICIAS
Uso problemático de Internet y redes sociales: consecuencias y estrategias de prevención e intervención
Datos del estudio europeo EU-Kinds Online revelan que España tiene el porcentaje más...
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis
Este pasado miércoles, día 25 de marzo, la Unión Europea hacía pública la Estrategia de...
El 25% de reincidencias en las bajas laborales se produce por problemas de salud mental
Así lo afirman Umivale Activa y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas...