Aunque se han producido ciertos avances en el reconocimiento de los derechos de las personas trans, todavía el modelo de atención sanitaria predominante es rígido y está basado en un entendimiento binario del género, que asume que todas las personas trans tendrán las mismas necesidades, de forma que establece unos pasos, tratamientos y tiempos fijos para todas las personas (por ejemplo, la aplicación del tratamiento hormonal durante un cierto número de años antes de poder operarse o la presión de realizar una cirugía genital tras haber realizado una cirugía de pecho, como si fuera el siguiente paso obligatorio) ( )
La recuperación en personas con trastornos psicóticos y la lucha contra el estigma
El estudio de la recuperación en personas con trastornos psicóticos ha captado el interés de los investigadores y profesionales especialmente durante los últimos años (Lee et al., 2020; Lemos-Giráldez et al., 2015). (…)
Cómo cuidar a un ser querido con cáncer
Los cuidadores juegan un papel fundamental en el bienestar físico y emocional de las personas con cáncer. Así lo establece la guía Cómo cuidar a un ser querido con cáncer, que proporciona recomendaciones para facilitar esta tarea a los familiares de personas con cáncer y evitar su propio desgaste emocional (…)
Entrenamientos en el manejo del estrés laboral basados en ACT para la mejora de la salud mental de trabajadores y trabajadoras sanitarias
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son entornos estresantes en los que suelen estar presentes el dolor y el sufrimiento humano mezclados con una fuerte presión y urgencia temporal para realizar el trabajo. En ellas, los y las profesionales están sometidas a un fuerte estrés y sobrecarga laboral, y suelen realizar su trabajo bajo la exposición a factores laborales de riesgo que tienen el potencial de afectar a su salud mental y bienestar psicológico. A pesar de ello, muchos profesionales sanitarios (…)
La importancia de la Neuropsicología en el abordaje multidisciplinar de la epilepsia
Las alteraciones cognitivas se asocian con frecuencia a la epilepsia y/o a su tratamiento, por lo que la evaluación neuropsicológica es necesaria en el diagnóstico y valoración global del paciente con epilepsia. Así lo afirma la Sociedad Española de Neurología en su nueva edición actualizada del manual de práctica clínica en Epilepsia, un documento donde se recoge una serie de recomendaciones ( )
Nuevo cuento para abordar la COVID-19 dirigido a familias de personas con discapacidad
Aproximadamente, un 10% de las personas en España tienen algún tipo de discapacidad, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Éstas y sus familias han sido de los colectivos más afectados por la pandemia. Y es que muchas de ellas son pacientes de alto riesgo ante la COVID-19. Así lo manifiesta la Asociación Convives con Espasticidad -entidad sin ánimo de lucro ( )
Pautas para la gestión de las emociones en tiempos de COVID-19
La pandemia de COVID-19, debido al miedo al contagio y a la preocupación por nuestra salud y la de nuestros allegados, está asociada a una mayor prevalencia de estrés, ansiedad, sentimientos de soledad, enfado o frustración. La gestión adecuada de las emociones supone, por tanto, una habilidad muy necesaria en estos momentos (…)
COVID-19 en policías españoles ¿Cómo ayudar a mejorar su salud psicológica?
La pandemia por COVID-19 ha obligado a diferentes colectivos profesionales a desarrollar sus tareas bajo la presión de tener que estar en contacto con distintas personas, sin conocer si estas podían contagiar o no la enfermedad. Si bien se han publicado numerosos estudios acerca de los efectos de la pandemia en la salud de otros colectivos como el sanitario, la investigación en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha sido menor ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de diplomas de la I edición del Experto en Psicología Aeronáutica
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado el acto de entrega de certificados del Experto/a...
Publicado el Anuario de Psicología Jurídica de 2024
COP Madrid Recientemente se ha publicado el volumen 34 de la revista Anuario de...
MÁS NOTICIAS
Hoy es el webinar «Hablemos de investigación»
Recordamos que el Consejo General de la Psicología (COP) a través de la División de...
La explotación y el abuso sexual infantil online: un problema de salud mundial
Un 8% de los niños y las niñas en todo el mundo son víctimas de explotación y abuso...
Que nadie manipule tus emociones
La psicología cambió mi vida y puede cambiar la tuya Mª Jesús Álava Reyes Editorial: La...