Es necesario abordar con urgencia los niveles crecientes de fatiga pandémica si se quieren evitar nuevas oleadas de infección y mantener el cumplimiento de la población. Así lo advierte el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC- European Centre for Disease Prevention and Control) en su decimocuarta actualización de la evaluación rápida de riesgos del SARS-CoV-2 ( )
Terapia Cognitivo-Conductual para dejar de fumar y perfiles diferenciales
La Organización Mundial de la Salud informa que el tabaquismo es la principal causa prevenible de morbimortalidad en los países desarrollados y una de las mayores amenazas para la salud pública (…)
La OMS y la OIT reconocen los riesgos para la salud física y mental de los profesionales sanitarios frente a la COVID-19
Los profesionales sanitarios que están en primera línea frente a la COVID-19 no sólo se exponen a problemas de salud física, incluido el riesgo de fallecimiento, sino también a un mayor malestar psicológico, fatiga crónica y problemas de estigmatización, discriminación, violencia física o psicológica y acoso. Así lo ha reconocido la Organización Mundial de la Sauld (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un documento titulado COVID-19: seguridad y salud laboral del personal sanitario (…)
Nuevo Plan Europeo para luchar contra el cáncer
En 2020, 2,7 millones de personas en la Unión Europea fueron diagnosticadas con la enfermedad y otros 1,3 millones de personas perdieron la vida a causa de ella.Además de afectar gravemente la vida de los pacientes y de quienes los rodean, el cáncer tiene un impacto enorme en nuestros sistemas de salud, nuestra economía y la sociedad en general. Se estima que el impacto económico global del cáncer ( )
FEDACE reclama la inclusión del apoyo psicológico y neuropsicológico a personas con daño cerebral en España en el SNS
A pesar de los avances y conocimientos sobre el abordaje del daño cerebral adquirido, la práctica asistencial en nuestro sistema sanitario es muy dispar entre las comunidades autónomas y la asistencia no abarca todas las fases del proceso ni todas las necesidades de los pacientes y sus familias, de forma que en España no se cuenta con un modelo de atención integral unificado a corto ni a largo plazo para las personas (…)
Creencias erróneas y mitos sobre el cáncer según la AECC
La Asociación Española contra el cáncer ha publicado una nueva guía dirigida a pacientes y familiares, orientada a aclarar las creencias erróneas generadas en torno al cáncer, creencias que generan muchas dudas, preocupación y miedo, tanto a los pacientes durante el proceso de la enfermedad como a sus familiares. El documento ha sido elaborado por una psicooncóloga de la AECC Badajoz con el fin de ( )
El estudio PsicAP avala la eficacia de la terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica en el tratamiento de los trastornos emocionales en AP
Implementar una intervención psicológica grupal transdiagnóstica breve puede mejorar la eficacia en el abordaje de los trastornos emocionales en Atención Primaria en comparación con solo el tratamiento habitual. Esta es una de las conclusiones del Proyecto PsicAP, recogidas en un artículopublicado en la revista Psychological Medicine, bajo el título Transdiagnostic group cognitive behavioural therapy ( )
Guía de primera ayuda psicológica de la Organización Panamericana de la Salud
Dada la situación actual de pandemia por COVID-19, cuyas consecuencias se prevé que deriven en un incremento exponencial de problemas de salud mental, la Organización Panamericana de la Salud (Pan American Health Organization-PAHO) ha publicado una reedición de su guía de Primera Ayuda Psicológica, elaborada en colaboración con el Banco de Desarrollo del Caribe, con el propósito de ayudar ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
VII Concurso de fotografía solidaria: Psicología y Cooperación
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y...
Primer número de 2024 de la revista Psychosocial Intervention
El COP Madrid ha publicado el primer número del volumen 33 de la revista Psychosocial...
MÁS NOTICIAS
Realizar funciones de psicólogos sin la titulación correspondiente, motivo principal de las denuncias por intrusismo tramitadas por el COP
La salud mental se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la...
Cómo situar los servicios psicológicos en el modelo de atención escalonada de la salud, según la EFPA
La Psicología puede desempeñar un papel importante en la mejora de la salud y el...
La neurodiversidad en la práctica. Autismo y educación
Miguel Lois Mosquera Editorial: Narcea 152 páginas El libro presenta el Paradigma de la...